Nuestra piel es el mejor reflejo que poseemos y habla por sí sola de nuestros cuidados internos y externos. Si está deshidratada y muy flácida es sinónimo de una alimentación pobre en líquidos electrolíticos; y al mismo tiempo, carente de alimentos ricos en proteínas. Especialmente de colágeno, elastina y ácido hialurónico, como sus precursores. Tal es el caso de aminoácidos como prolina, glisina ylisina entre los más importantes, combinados con vitamina C más Zinc
En esta entrega les comentaré de la nutrición celular, pero para que un tratamiento de esta índole funcione, no debes esperar a que solo la terapia inyectada haga el trabajo, sino que debes empezar a considerar el consumo de los oligoelementos, aminoácidos y vitaminas mencionados, más una alimentación balanceada rica en vegetales verdes, rojos y naranjas; semillas como almendras, merey, nueces y proteína vegetal o animal de alta calidad o valor biológico.
Créditos por la imagen destacada para Gustavo Fring en Pexels
Si el caso no es de deshidratación o piel seca, sino al contrario, de mucha producción sebácea y hasta acné, te recomiendo desintoxicación hepática y bajar el consumo de grasas saturadas presente en frituras, margarinas, mayonesa, lácteos de vaca y búfala e incluso el chocolate, a menos que sea uno puro mayor del 70 % en infusión o en barra sin azúcar, pero esporádico porque igual es de los alimentos con alto porcentaje graso.

Ahora sí, entrando en materia con respecto a este tratamiento estético, la Nutrición Celular consiste en aplicar en la piel desvitalizada o deshidratada, principios activos y nutrientes para dar firmeza, hidratación y luminosidad. De esta forma se revitaliza la dermis a profundidad y se estimula la formación de nuevo colágeno, obteniéndose una piel radiante
Este procedimiento se efectúa mediante Mesoterapia, a esta técnica también se le denomina Mesolifting y constituye un procedimiento médico mínimamente invasivo, inyectado o con dermapen, seguro y efectivo para tratar rostro, cuello, escote, abdomen, muslos, brazos, manos y glúteos. También se pueden tratar cualquier zona del cuerpo que lo amerite pero la recomendación es hacerlo con profesionales en la materia, preferiblemente médicos certificados y en centros de salud reconocidos ya que es importante conocer historia clínica del paciente y hacer el procedimiento en excelentes condiciones de asepsia.

Para la Nutrición Celular se usan vitaminas, oligoelementos, ácido hialurónico, aminoácidos, coenzimas, que pueden intercalarse con plasma e incluso células madres
La nutrición celular estimulan las funciones vitales de las células, favorecen la fabricación de nuevo colágeno, elastina; reducen la síntesis de radicales libres, aporta estructura a la piel, posee la capacidad de retener el agua, ayuda a prevenir la formación de líneas de expresión finas e hidrata la piel.
Las indicaciones más frecuentes son:
- Líneas finas y Surcos.
- Flacidez Facial.
- Manchas Faciales.
- Rejuvenecimiento Facial.
- Resequedad Facial.
- Estrías rosadas de reciente data.
- Acné.
Texto original de la Dra. Zulimer Vázquez
Médico Cirujano
Medicina estética y obesología /Medicina Antienvejecimiento