La neurodermatitis, también conocida como liquen simple crónico, es una afección de la piel que implica picazón excesiva y rascado, lo que lleva a parches inflamados en la piel.
No es potencialmente mortal ni contagiosa, pero rara vez desaparece por sí sola sin tratamiento. Cuando las personas se rascan en áreas de neurodermatitis, pueden irritar los nervios de la piel, lo que puede conducir a un ciclo crónico de picazón y rasguño que impide la curación.

Causas y factores de riesgo
Se desconoce la causa exacta de la neurodermatitis. Sin embargo, tiende a ocurrir con más frecuencia en mujeres que en hombres y en personas con afecciones de la piel como dermatitis atópica, dermatitis de contacto o psoriasis.
La afección es más común en adultos entre las edades de 30 y 50 años, y rara vez ocurre en niños.
Otras causas potenciales, o «desencadenantes», para la neurodermatitis pueden incluir:
- Piel extremadamente seca
- Alergias
- Flujo sanguíneo deficiente
- Picaduras de insectos
- Un nervio lesionado
- Usar ropa demasiado ajustada
- Sudoración o calor
- Exposición a los gases de escape del tráfico
Lea también: Gen de la saciedad asociado a la obesidad y el sobrepeso
Síntomas
El síntoma más común e irritante de la neurodermatitis es la picazón intensa y frecuente. La picazón puede ser constante o aparecer y desaparecer con el tiempo.
La picazón también puede volverse más intensa al tratar de descansar o dormir. Por esta razón, la neurodermatitis puede afectar la calidad del sueño de una persona y causar estrés adicional, especialmente si la afección no se trata.
Otros síntomas de la neurodermatitis incluyen:
- Dolor
- Hemorragia
- Llagas abiertas debido al rascado constante
- Pérdida de cabello si la afección ocurre en el cuero cabelludo
- Infección
- El rascado crónico también puede provocar cicatrices en la piel
Tratamiento
Si se le diagnostica neurodermatitis, el paso más importante para tratarla es dejar de rascar, tocar o frotar el área afectada.
Sin embargo, evitarlo por completo puede ser un desafío para los pacientes, ya que la picazón puede volverse intolerable. Es esencial consultar a su proveedor de atención médica y desarrollar un plan de tratamiento que pueda ayudarlo a prevenir la picazón en el área.
Siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica para el tratamiento. El tratamiento puede incluir:
- Corticosteroides tópicos que pueden detener la picazón y permitir que la piel sane
- Medicamentos antihistamínicos que pueden reducir la picazón
- Cubrir las áreas afectadas si accidentalmente pica debido al hábito o mientras duerme
- Cortar las uñas para que si olvida no rascarse, ocasione daños menores en el sitio
Fuente: mejorconsalud
Imagen destacada por: stefamerpik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.