¿Te gustaría tener un cabello liso, suave y sin frizz por mucho tiempo? ¿Estás cansada de usar la plancha o el secador cada vez que quieres alisar tu cabello? Si es así, quizás te interese conocer el alisado permanente, una técnica que promete cambiar la estructura de tu cabello y dejarlo lacio para siempre.

En este artículo te contamos qué es, cómo se hace, qué tipos hay y qué cuidados debes tener.

alisado permanente 2
Foto referencial – Imagen de Freepik

¿Qué es el alisado permanente?

El alisado permanente, también llamado alisado definitivo, es un método profesional de estilizado que modifica la estructura capilar, volviéndola totalmente lacia. Para ello, se rompen primero los enlaces del cabello y se reconstruyen luego a través de un proceso químico meticuloso. El resultado es un cabello liso y brillante que no se ondula ni se encrespa con la humedad o el calor.

El alisado permanente tiene una duración indefinida, es decir, que el cabello alisado no vuelve a su forma original. Sin embargo, la raíz crecerá con su textura natural, por lo que se recomienda hacer retoques cada 3 o 6 meses según el tipo de cabello.

¿Qué tipos de alisado existen?

Existen diferentes tipos de alisado permanente según los productos y las técnicas que se empleen. Algunos de los más populares son:

  • Alisado japonés: Es el más radical y duradero, ya que deja el cabello completamente liso y sin volumen. Se basa en aplicar una solución alcalina que rompe los enlaces del cabello y luego una plancha que lo sella. Es ideal para cabellos gruesos y rizados, pero puede dañarlos si no se hace correctamente.
  • Alisado marroquí: Es un tratamiento a base de queratina, arcilla blanca y aceite de cacao que nutre, hidrata y alisa el cabello. Se aplica una crema que penetra en la fibra capilar y luego se pasa una plancha para fijarla. Es adecuado para cabellos secos, dañados y con frizz, ya que les aporta brillo y suavidad.
  • Alisado brasileño: Es similar al marroquí, pero utiliza queratina, colágeno y aminoácidos para reparar y alisar el cabello. Se aplica una mascarilla que envuelve el cabello y luego se pasa una plancha para sellarla. Es apto para todo tipo de cabellos, especialmente los teñidos o decolorados, ya que les devuelve la vida y el movimiento.

Lea también: Tés que se pueden agregar al champú para teñir tu cabello de forma natural

¿Qué cuidados hay que tener después del alisado?

Después de hacerse un alisado permanente, es importante seguir algunas recomendaciones para mantener el resultado y cuidar la salud del cabello. Algunas de ellas son:

  • No lavar el cabello durante las primeras 48 o 72 horas después del tratamiento, para que los productos actúen correctamente.
  • Usar productos específicos para cabellos alisados, libres de sulfatos, parabenos y sal, que puedan alterar el pH o resecar el cabello.
  • Hidratar el cabello con mascarillas o acondicionadores cada semana, para evitar que se vuelva opaco o quebradizo.
  • Proteger el cabello del sol, el cloro o el mar con productos con filtro solar o gorros.
  • Evitar el uso excesivo de planchas o secadores, ya que pueden dañar la cutícula del cabello.

Como ves, el alisado permanente es una opción interesante para tener un cabello liso y bonito sin mucho esfuerzo. Sin embargo, debes tener en cuenta que se trata de un proceso químico que puede afectar la salud de tu cabello si no se hace con precaución y profesionalidad. Por eso, te recomendamos que consultes con un experto antes de decidirte por este tratamiento.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: Freepik