La canela es una especia aromática que se obtiene de la corteza de los árboles del género Cinnamomum. Su uso se remonta a la antigüedad, tanto en la cocina como en la medicina.
Sin embargo, ¿sabías que la canela también tiene muchos beneficios para tu salud y tu belleza? En este artículo, te contamos 10 razones por las que deberías incluir la canela en tu vida.

Beneficios de la canela
Ayuda a controlar la diabetes
La canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre. Esto ayuda a mantener los niveles de glucosa dentro de un rango saludable, evitando los picos y las caídas que pueden afectar a tu salud y tu energía.
Favorece la pérdida de peso
La canela tiene efectos termogénicos y metabólicos, lo que significa que aumenta el gasto de energía y la quema de grasa. Además, al regular el azúcar en la sangre, reduce el apetito y las ansias por los dulces.
Mejora la capacidad cognitiva
La canela contiene fitoquímicos que potencian el funcionamiento del cerebro, mejorando el aprendizaje y la memoria. También tiene propiedades antioxidantes que protegen a las células del daño causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento cerebral y las enfermedades neurodegenerativas.
Fortalece el sistema inmunológico
La canela tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan a combatir las infecciones y las enfermedades. También es rica en vitamina C, un nutriente esencial para el mantenimiento de las defensas naturales del organismo.
Cuida la salud del corazón
La canela puede ayudar a prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares, al mejorar el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos) y reducir la presión arterial. Estos factores son clave para evitar la formación de placas de ateroma en las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguíneo y provocar infartos o accidentes cerebrovasculares.
Trata el acné y las imperfecciones
La canela tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir el acné y las imperfecciones de la piel. Su uso tópico puede eliminar las bacterias que causan las espinillas, reducir la inflamación y favorecer la cicatrización de las lesiones.
Lea también: Cuidado de la piel con leche para cutis secos y sensibles
Aclara el cabello y estimula su crecimiento
La canela puede aclarar el cabello de forma natural, al activar la producción de melanina, el pigmento que le da color al cabello. Además, al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, estimula el crecimiento del cabello y previene su caída.
Exfolia e hidrata la piel
La canela tiene una textura en polvo que funciona como un excelente exfoliante natural para la piel. Al masajear la canela sobre la piel, elimina las células muertas, impurezas y toxinas, dejando la piel suave y luminosa. Además, hidrata y nutre la piel gracias a su contenido en aceites esenciales.
Alivia los dolores menstruales y regula el ciclo
La canela tiene propiedades antiespasmódicas que pueden aliviar los dolores menstruales o cólicos. También puede regular el ciclo menstrual al equilibrar las hormonas femeninas, especialmente en casos de síndrome de ovario poliquístico.
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
La canela tiene un aroma dulce y reconfortante que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Además, al regular el azúcar en la sangre, evita los cambios bruscos de humor y la irritabilidad. También puede aumentar los niveles de serotonina, un neurotransmisor que está relacionado con el bienestar y la felicidad.
Como ves, la canela es un alimento muy completo y beneficioso para tu salud y tu belleza. Puedes consumirla en polvo, en rama, en té, en infusiones, en batidos, en postres o en cualquier receta que se te ocurra.
También puedes usarla de forma tópica, mezclándola con otros ingredientes naturales como miel, yogur, aceite de coco o limón. Lo ideal es elegir canela orgánica y de buena calidad, que conserve mejor sus propiedades.
No obstante, recuerda que la canela tiene un alto contenido en cumarina, una sustancia que puede ser tóxica para el hígado si se consume en exceso. Por eso, se recomienda no superar los 5 gramos diarios de canela. Consulta con tu médico o nutricionista antes de incluir la canela en tu dieta si tienes alguna condición de salud específica.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: Leopictures

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.

