Muchos, al levantarnos, deseamos tomar esa tacita de café que nos llene de energía para afrontar la vida diaria. Y es que además, a lo largo del día seguimos bebiendo varias tazas más de esta deliciosa infusión de color oscuro. Pero, ¿cuál es la cantidad adecuada de café que podemos consumir sin que afecte nuestro descanso? O, ¿cuánto café podemos tomar sin provocar efectos secundarios, como taquicardia o una subida de la presión sanguínea?
¿Cuánto café se recomienda tomar al día? – Imagen superior de Paul Naude en Pixabay
Especialistas de las fuerzas armadas de Estados Unidos, han estudiado durante 10 años las consecuencias de la falta de sueño en sus soldados. Encontraron una fórmula matemática para calcular la dosis adecuada de cafeína para superar el cansancio y mejorar la atención de sus soldados.
Sin embargo, como no todos somos soldados, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), calcula que un café estándar contiene 100 mililitros de volumen, con 128 miligramos de cafeína si es casero y 180 si es de cafetería.

Medidas en tazas de café
El propósito es lograr el máximo rendimiento cerebral con la mínima dosis. Es decir, que a pesar de haber dormido poco, parezca que se ha descansado plácidamente durante ocho o nueve horas. Pero ¿cuánto café requiere el organismo para rendir?
- Si solo se ha descansado cinco horas, sería conveniente tomar un par de tazas de café no muy cargado al levantarse y otras dos cuatro horas después.
- Si se duerme lo suficiente pero se trabaja en horario nocturno, se aconseja tomar dos tazas al comenzar la tarea.
- En caso de prever que en las siguientes noches se va a dormir poco (muy adecuado para los estudiantes en época de exámenes), la dosis correcta sería dos tazas de café a medianoche, otras dos a las 4 de la madrugada y otras dos a las 8 de la mañana.

Investigadores han desarrollado fórmulas que toman en cuenta variables personales cómo: peso, edad, actividad física, etc, para así obtener un resultado específico en tiempo real. Esa evolución se incorporará en una aplicación descargable que se está implementando y que seguramente terminará en el móvil de los adictos al café y de los profesionales que necesiten momentos de concentración.
Con información de: elmundo.es