Las celulitis está compuesta por depósitos de grasa localizados que generalmente se ubican en nuestras piernas y glúteos. Cuando aparecen, tienden a generar estrés en la mujer, por lo que muchas recurren a métodos estéticos para eliminarlas. Sin embargo, si no cuidamos lo que comemos, por más procesos quirúrgicos que nos apliquemos, nada nos va a funcionar. Es por eso que, para eliminar la «piel de naranja» debemos disminuir o eliminar algunos alimentos

Adiós a la celulitis – Foto de Anna Shvets en Pexels

La piel de naranja es una enfermedad que puede convertirse en crónica si no se detiene a tiempo. Por donde quiera que se le mire, es desagradable tanto estéticamente como internamente: primero, el aspecto de la piel y los hoyos llegan, incluso, a observarse por encima de la ropa, mientras que orgánicamente causa dolor en las zonas donde aparece al perjudicar la circulación normal de la sangre.

Adiós a las celulitis
Foto de Taryn Elliott en Pexels

Alimentos que causan celulitis

Sal

Produce retención de líquidos en el cuerpo, el factor mortal de la aparición de celulitis. Para darle mayor sabor a la comida, utiliza hierbas como tomillo, laurel, pimentón y guisos a base de ajo. No consumas la sal pura, deja que haga cocción con los alimentos.

Grasas animales

La tocineta o tocino, la piel de las aves, el cordero (una de las carnes más grasosas), la margarina para untar o los lácteos sin descremar tienen un alto contenido de ácido palmítico y ácido oleico y producen exceso de colesterol en la sangre. Lo ideal es consumirlos una vez a la semana, ya que tampoco puedes prescindir de éstos nutrientes, vitales para otras funciones del cuerpo. Simplemente contrólate.

Pasta y pan blanco

Prefiere la “versión” integral de estas comidas. Su alto contenido de levaduras es difícil de metabolizar. Pero, ¿qué es de un chocolate caliente sin un buen trozo de pan? Alterna su consumo con galletas sodas, tostadas o no bebas chocolate los 8 días de la semana: los lácteos y la azúcar refinada tampoco contribuyen si queremos evitar este mal.

Adiós a las celulitis
Foto de Cottonbro Studio en Pexels

Frituras

Nada más delicioso que una croqueta. El aceite proporciona un delicioso sabor a las comidas, pero si exageramos en su consumo, no habrán cientos de litros de agua que eliminen la grasa saturada del cuerpo, a menos que recurras a la ayuda en centros estéticos con mecanismos que duran largos periodos de tiempo y que no acaban con la celulitis por completo. Recuerda que a medida que pasan los años, la grasa adquiere más consistencia y se adhiere con más fuerza al cuerpo, como en las paredes abdominales y los glúteos.

Gaseosas y café

Estos líquidos reducen el diámetro de los vasos y la correcta oxigenación de los tejidos.

Otros alimentos que debes evitar si no quieres una piel de naranja

  • Salsa de tomate, mostaza y mayonesa.
  • Aderezos picantes
  • Embutidos
  • Dulces

Adiós a las celulitis
Foto de Sebastian Libuda en Pexels

¿De dónde proviene la celulitis?

La celulitis es enfermedad metabólica que afecta el tejido fibroso, el sistema circulatorio y las células adiposas como consecuencia del exceso de grasa en diferentes áreas del cuerpo. En estos “pozos” se constituyen nódulos de grasa, poca agua y toxinas, una combinación fatal para la piel y el organismo.

El sedentarismo, el estreñimiento, la poca hidratación, el exceso de sodio (como la sal pura), el estrés, el alcohol, el cigarrillo, la ropa ajustada y procesos hormonales propios de nuestro cuerpo, despiertan al enemigo.

Las mujeres tenemos un fuerte componte genético que aumenta las posibilidades de su aparición en las piernas, abdomen, glúteos y en algunos casos, en los brazos; sin embargo, detenerlas no es misión imposible, aunque es un proceso lento.

Con Información de: Fucsia

Somos A tu salud… ¡Salud por todos los medios! Síguenos por nuestras redes sociales…