La diplopía, comúnmente conocida como visión doble, es un trastorno visual que afecta la percepción de los objetos, haciendo que se vean duplicados o superpuestos. Esta condición puede ser desconcertante e incluso afectar la calidad de vida de quien la experimenta. En este artículo, exploraremos las causas, cómo se diagnostica y cuáles son las opciones de tratamiento disponibles.
La diplopía es la percepción de dos imágenes de un solo objeto. Esta visión doble puede ser horizontal, vertical o diagonal, dependiendo de la dirección en la que se duplican las imágenes. Puede afectar a uno o ambos ojos. Cuando afecta a ambos ojos, se conoce como diplopía binocular, y cuando afecta a un solo ojo, se denomina diplopía monocular.

Imagen de Florin Radu en Pixabay
Causas de la diplopía
La diplopía puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:
- Problemas musculares: Los músculos que controlan los movimientos oculares pueden debilitarse o paralizarse, lo que impide que los ojos se alineen correctamente.
- Problemas nerviosos: Los nervios que transmiten señales a los músculos oculares pueden dañarse debido a enfermedades como la diabetes, la esclerosis múltiple o un accidente cerebrovascular.
- Problemas oculares: Cataratas, astigmatismo, queratocono y otras condiciones oculares pueden distorsionar la forma en que la luz entra en el ojo y se enfoca en la retina, lo que puede causar visión doble.
- Lesiones: Un traumatismo craneoencefálico o una lesión en los ojos puede dañar los nervios o músculos que controlan los movimientos oculares.
- Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades como la miastenia gravis o la enfermedad de Graves pueden afectar los músculos oculares y causar diplopía.
Diagnóstico de la diplopía
El diagnóstico de la diplopía generalmente implica un examen oftalmológico completo. El oftalmólogo realizará pruebas para evaluar la alineación de los ojos, los movimientos oculares y la visión. También puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como una resonancia magnética (RM) o una tomografía computarizada (TC) para descartar otras causas de la diplopía.
Lea: Las uvas: un tesoro de salud a tu alcance
Tratamiento de la diplopía
El tratamiento de la diplopía dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Gafas o lentes de contacto: Pueden corregir problemas de refracción como el astigmatismo y mejorar la visión doble.
- Terapia visual: Ejercicios oculares pueden fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación entre los ojos.
- Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para corregir problemas musculares o alinear los ojos.
- Medicamentos: Es causada por una enfermedad sistémica, se pueden recetar medicamentos para tratar la enfermedad subyacente.
En resumen, la diplopía puede ser un síntoma de un problema de salud subyacente. Si experimentas visión doble, es importante que consultes a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. No dudes en buscar ayuda si tienes alguna preocupación sobre tu visión.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.