El aceite de romero se ha convertido en un ingrediente popular en el cuidado del cabello, y se le atribuyen propiedades que van desde prevenir las canas hasta estimular el crecimiento capilar. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
En este artículo, exploramos la evidencia científica detrás de estos beneficios y cómo puedes usarlo de forma segura y efectiva.

¿Qué es el aceite de romero y cuáles son sus propiedades?
El aceite de romero se extrae de las hojas y flores de la planta de romero (Rosmarinus officinalis), un arbusto aromático originario del Mediterráneo. Este aceite es rico en compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos, como el ácido rosmarínico, el alcanfor y el cineol. Estos compuestos le confieren propiedades que podrían ser beneficiosas para el cabello.
¿Este aceite previene las canas?
La aparición de canas es un proceso natural asociado al envejecimiento, aunque también puede ser influenciado por factores genéticos, hormonales y ambientales. No existe evidencia científica sólida que demuestre que el aceite prevenga o revierta las canas por completo. Sin embargo, algunos estudios sugieren que sus propiedades antioxidantes podrían ayudar a retrasar su aparición al proteger las células del cabello del daño oxidativo.
Lea también: Bicarbonato y miel: Un dúo dinámico para combatir los puntos negros
¿Estimula el crecimiento del cabello?
Algunas investigaciones sugieren que el aceite de romero podría estimular el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promover la actividad de los folículos pilosos. Un estudio comparó el aceite de romero con el minoxidil, un fármaco utilizado para tratar la caída del cabello, y encontró que ambos fueron igualmente efectivos para estimular el crecimiento capilar después de seis meses de uso.
¿Cómo usarlo de forma segura y efectiva?
El aceite se puede utilizar de diversas formas para el cuidado del cabello:
- Masaje capilar: Diluye unas gotas de aceite de romero en un aceite portador, como el aceite de coco o de jojoba, y masajea el cuero cabelludo con movimientos circulares durante unos minutos. Esto puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y estimular el crecimiento del cabello.
- Añadir al champú o acondicionador: Agrega unas gotas de aceite de romero a tu champú o acondicionador habitual para obtener sus beneficios durante el lavado del cabello.
- Mascarilla capilar: Mezcla aceite de romero con otros ingredientes naturales, como miel, aguacate o huevo, y aplica la mezcla sobre el cabello y el cuero cabelludo. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga.
Es importante recordar que el aceite de romero es un aceite esencial concentrado, por lo que siempre debe diluirse antes de aplicarlo sobre la piel o el cabello. Además, algunas personas pueden ser sensibles al aceite de romero, por lo que es recomendable hacer una prueba de alergia en una pequeña área de la piel antes de usarlo por primera vez.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: fabrikasimf

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.