Este hallazgo, de gran relevancia clínica, sugiere que la lateralidad inicial de la enfermedad no solo influye en cómo progresa la condición, sino que también puede predecir si los pacientes desarrollarán deterioro cognitivo o trastornos neuropsiquiátricos como ansiedad y depresión

La Lateralidad de los Síntomas del Párkinson | Imagen superior de Gerd Altmann en Pixabay

Una investigación reciente ha arrojado luz sobre un factor hasta ahora subestimado en la enfermedad de Parkinson: el lado del cuerpo donde se manifiestan los primeros síntomas.

La Asimetría de la Enfermedad de Parkinson

En términos generales, la enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo que afecta predominantemente el control motor. Se caracteriza por síntomas como temblor en reposo, rigidez, bradicinesia (lentitud de movimientos) e inestabilidad postural. Un rasgo distintivo de la enfermedad de Parkinson es su presentación asimétrica. Es decir, los síntomas suelen comenzar en un lado del cuerpo. Y aunque con el tiempo pueden extenderse al otro lado, a menudo persisten de forma más marcada en el lado de inicio.

La Lateralidad de los Síntomas del Párkinson
La Lateralidad de los Síntomas del Párkinson – Imagen de Avelino Calvar Martinez en Pixabay

Tradicionalmente, se ha observado que los pacientes cuyos síntomas iniciales se manifiestan predominantemente en el lado derecho del cuerpo. Esto implica que el hemisferio cerebral izquierdo, que controla el lado derecho, es el más afectado inicialmente. Así, tienden a experimentar una progresión diferente a aquellos en quienes los síntomas comienzan en el lado izquierdo (con mayor afectación inicial del hemisferio cerebral derecho).

La Nueva Investigación: Lateralidad y Predicción de Síntomas No Motores

Estudios recientes, utilizando técnicas avanzadas de neuroimagen y evaluaciones neuropsicológicas detalladas, han profundizado en esta observación, revelando patrones específicos:

Lateralidad Derecha (Afeción Predominante del Hemisferio Izquierdo)

Deterioro Cognitivo:

Generalmente, los pacientes cuyos síntomas motores comienzan y son más prominentes en el lado derecho del cuerpo tienen una mayor probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo en el transcurso de la enfermedad. El hemisferio cerebral izquierdo está más implicado en funciones como el lenguaje, la lógica y algunas facetas de la memoria. Si la neurodegeneración es más pronunciada en esta área desde el inicio, es comprensible que las funciones cognitivas asociadas se vean comprometidas más tempranamente o de forma más severa.

Trastornos del Lenguaje

La afasia o dificultades en la fluidez verbal pueden ser más comunes en este grupo, dada la relación del hemisferio izquierdo con el procesamiento del lenguaje.

Lateralidad Izquierda (Afección Predominante del Hemisferio Derecho):

Trastornos Neuropsiquiátricos

Aquellos pacientes cuyos síntomas motores inician y son más notorios en el lado izquierdo del cuerpo tienden a ser más propensos a desarrollar trastornos neuropsiquiátricos, como ansiedad y depresión. El hemisferio cerebral derecho está más involucrado en el procesamiento emocional, la cognición espacial y la atención. Una disfunción más temprana en estas regiones podría explicar la mayor vulnerabilidad a estos trastornos del ánimo.

Otros Síntomas No Motores

También se ha observado una mayor prevalencia de trastornos del sueño, alucinaciones o apatía en este grupo.

La Lateralidad de los Síntomas del Párkinson
La Lateralidad de los Síntomas del Párkinson – Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

Implicaciones Clínicas y Futuras Direcciones

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para el manejo y el pronóstico de la enfermedad de Parkinson:

Diagnóstico y Pronóstico Temprano

Conocer el lado de inicio de los síntomas podría convertirse en una herramienta valiosa para los médicos, permitiendo un pronóstico más individualizado sobre la posible evolución de la enfermedad en cada paciente.

Terapias Personalizadas

Al identificar a los pacientes con mayor riesgo de deterioro cognitivo o trastornos psiquiátricos, se podrían implementar intervenciones terapéuticas más tempranas y personalizadas. Por ejemplo, un paciente con lateralidad derecha podría beneficiarse de terapias cognitivas de forma preventiva, mientras que uno con lateralidad izquierda podría recibir un monitoreo más cercano y tratamiento para la ansiedad o la depresión.

Investigación Dirigida

Estos hallazgos abren nuevas vías de investigación para comprender mejor las diferencias neurobiológicas subyacentes que explican la distinta progresión de la enfermedad según la lateralidad. Esto podría llevar al desarrollo de biomarcadores más específicos y de tratamientos dirigidos a los aspectos motores y no motores de la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es compleja y altamente heterogénea en su manifestación. Identificar marcadores tempranos que predigan la trayectoria de la enfermedad es un paso crucial hacia una medicina más precisa y centrada en el paciente, que no solo aborde los síntomas motores, sino también las devastadoras complicaciones cognitivas y neuropsiquiátricas.

Información relacionada en WebConsultas

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!