La leucemia mieloide aguda (LMA) es un tipo de cáncer de la sangre que requiere un diagnóstico y tratamiento rápidos. La doctora María Alejandra Torres Viera, médico hematólogo y directora de la unidad oncológica 360, explica que esta enfermedad afecta la médula ósea, el tejido donde se producen las células sanguíneas. En la LMA, las células precursoras no maduran correctamente y circulan en la sangre sin poder cumplir sus funciones, lo que genera graves consecuencias.

La doctora Torres Viera enfatiza que un diagnóstico oportuno es crucial, ya que esta es una enfermedad grave que progresa de manera abrupta. La falta de maduración de las células sanguíneas provoca una incapacidad inmunológica para defenderte de las infecciones, una anemia severa y una caída peligrosa en el número de plaquetas. Esto se traduce en un alto riesgo de infecciones, fatiga extrema y hemorragias inusuales.

Imagen de Jan Bergman en Pixabay

Señales de alerta y síntomas abruptos

La LMA se caracteriza por un inicio súbito de los síntomas, generalmente en menos de tres meses. Debes estar atento a las siguientes señales de alarma, que pueden aparecer de forma inesperada:

  • Infecciones inusuales o severas: Un proceso infeccioso que no se resuelve con antibióticos o que se presenta con una gravedad desproporcionada.
  • Presencia de hematomas: Aparición de morados o equimosis sin motivo aparente, lo que indica un bajo conteo de plaquetas.
  • Hemorragias inusuales: Sangrados que no se detienen fácilmente, como hemorragias nasales persistentes, sangrado en las encías o hemorragias ginecológicas fuera de lo normal.
  • Fatiga extrema y aguda: Una sensación de cansancio abrumador y repentino que no está relacionada con el esfuerzo físico.

Situación del tratamiento en Venezuela

El tratamiento convencional para la LMA es la quimioterapia intensiva. La doctora Torres Viera señala que este tipo de quimioterapia busca «resetear» la médula ósea, lo que implica que el paciente debe ser hospitalizado en aislamiento. Durante el tratamiento, los glóbulos blancos, la hemoglobina y las plaquetas se reducen a cero, lo que hace necesario el soporte constante con transfusiones y antibióticos.

El abordaje en Venezuela se enfrenta a desafíos, especialmente en el sector público, donde la falta de recursos como antibióticos o bancos de sangre a disposición puede influir en la tasa de mortalidad. Sin embargo, la doctora destaca que en el sector privado y con el desarrollo de terapias dirigidas e inmunoterapias, se están abriendo nuevas oportunidades.

Lea: El Ejercicio Potencia la Inmunoterapia Contra el Cáncer

Terapias dirigidas: Un nuevo horizonte de esperanza

A partir de 2013, ha surgido una nueva era en el tratamiento de la LMA con la introducción de terapias dirigidas y biológicas. Estas terapias son mucho menos tóxicas que la quimioterapia tradicional, ya que no buscan destruir todas las células, sino modular el comportamiento de las malignas.

Estas nuevas opciones de tratamiento son a menudo ambulatorias y están particularmente indicadas para adultos mayores, quienes son más susceptibles a los efectos secundarios de la quimioterapia intensa. Mientras que para los pacientes jóvenes el trasplante sigue siendo la opción más curativa, las terapias dirigidas ofrecen una alternativa prometedora y menos agresiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes de mayor edad.