Si buscas revitalizar tu piel y recuperar su brillo, la nutrición celular es un concepto clave que debes conocer. La biorevitalización es un proceso que le devuelve a tus células la capacidad de producir colágeno y elastina, manteniéndolas sanas y funcionales. Como explica la doctora Alejandra Gutiérrez, cirujano plástico, Jalupro es un biorevitalizador dérmico inyectable que actúa desde la raíz, estimulando biológicamente las células para que tu propia piel se regenere y luzca más joven.

Este tratamiento es una forma efectiva de combatir los signos del envejecimiento, no solo a nivel superficial, sino también en las capas más profundas de la piel. Al brindarle a tus células los materiales que necesitan para su correcto funcionamiento, Jalupro te ayuda a lograr una apariencia más fresca y luminosa. Descubre cómo esta innovadora herramienta te permite mantener la belleza de tu piel de forma natural.

piel

Imagen de Pana Koutloumpasis en Pixabay

Los compuestos de Jalupro y su acción en la piel

Hay varios tipos de Jalupro, cada uno con una función específica. La doctora Alejandra Gutiérrez te explica cómo actúan sus principales componentes:

  • Jalupro Classic: Contiene ácido hialurónico de bajo peso molecular para hidratar la piel, y aminoácidos como glicina y prolina, que son los «ladrillos» que tu cuerpo utiliza para producir colágeno y elastina. Esta versión se aplica en las capas más superficiales de la piel.
  • Jalupro HMW: Tiene un peso molecular un poco más alto, lo que le permite actuar en áreas más profundas. Es ideal para tratar el cuello, el escote y zonas con piel más madura.
  • Jalupro A-Hidro: Esta es la versión más profunda, diseñada para fortalecer los ligamentos faciales que sostienen la piel. Contiene una mezcla de ácidos hialurónicos de diferentes pesos moleculares y péptidos que activan las proteínas para mantener la firmeza.

Aplicación y resultados según el tipo de piel

La elección del tipo de Jalupro depende de la necesidad de tu piel. La doctora Gutiérrez resalta que el Jalupro Classic es adecuado para cualquier persona, incluso jóvenes que quieren mejorar la textura y la hidratación. El resultado es un brillo inmediato y un «efecto glow» que te hace lucir radiante.

Por su parte, el Jalupro HMW se usa en pieles un poco más maduras, mientras que el Jalupro A-Hidro está reservado para pacientes con más de 40 años que ya presentan signos de flacidez. Este último se aplica en las estructuras ligamentarias del rostro para devolverles firmeza.

Lea: Si tienes piel seca, es importante entender por qué no debes usar agua caliente

Rejuvenecimiento con Jalupro: Una alternativa a los rellenos

La doctora Gutiérrez menciona que Jalupro es una excelente alternativa para quienes le temen a los rellenos dérmicos. Si bien los rellenos son una buena opción en manos de un especialista, Jalupro se enfoca en nutrir tu piel para que ella misma se regenere. Este tratamiento estimula a tus propias células a producir colágeno y elastina, lo que te ofrece un rejuvenecimiento de aspecto natural.

Este procedimiento es una herramienta ideal para mantener la lozanía de tu piel y darle el cuidado que se merece. Es una forma efectiva de prevenir los signos del envejecimiento y de recuperar el brillo que tu piel ha perdido con el tiempo.