A menudo, pensamos en nuestra salud en términos de años que cumplimos, pero tu edad cronológica no es el único indicador. La edad biológica es una medida más precisa que revela la verdadera condición de tu cuerpo. El doctor Juan Carlos Méndez, especialista en medicina anti envejecimiento, explica que tu edad biológica puede ser mayor o menor que tu edad cronológica, dependiendo de tu estilo de vida.
Esta nueva forma de medir tu salud te permite tener una visión más clara de tu bienestar. De acuerdo al doctor Méndez, estar en la «zona de la salud» significa tener una edad biológica entre 28 y 49 años. Si tu edad biológica es más alta, tu cuerpo puede estar envejeciendo más rápido, lo que te expone a un mayor riesgo de enfermedades. La buena noticia es que este proceso se puede revertir.

Cómo se mide tu edad biológica
Para determinar tu edad biológica, el especialista Juan Carlos Méndez explica que existen varias evaluaciones. La más subjetiva es la edad aparente, que se basa en la percepción. Sin embargo, la medición más precisa se basa en una serie de exámenes que analizan tus biomarcadores:
- Evaluación cualitativa: Un test que evalúa tus hábitos de vida y te da una idea general de si tu edad biológica está en un buen rango.
- Medición bioquímica: Análisis de sangre para evaluar la función de tus órganos, el nivel de tus hormonas y otros indicadores de salud.
- Medición biofísica y genética: Evaluaciones más avanzadas que analizan el estado de tus tejidos y tu material genético para determinar la velocidad de tu envejecimiento.
El doctor Méndez destaca que el 70% de tu envejecimiento está determinado por factores epigenéticos, como la alimentación, el ejercicio y el manejo del estrés.
Revirtiendo el envejecimiento: Un estilo de vida anti-envejecimiento
La edad biológica no es un indicador fijo. El especialista asegura que se puede revertir con un estilo de vida saludable. Tu objetivo debe ser mantener una edad biológica, al menos, siete años menor que tu edad cronológica y por debajo de los 49 años.
El doctor Méndez te anima a adoptar lo que él llama un estilo de vida anti-envejecimiento, que incluye cambiar hábitos poco saludables por otros que te beneficien. Un plan de alimentación balanceado, la práctica de ejercicio regular y el buen manejo del estrés te ayudan a revertir el proceso de envejecimiento. Este enfoque te permite prevenir enfermedades crónicas, mantenerte en forma y prolongar tu vida.
Lea: Novedades en Cirugías Antienvejecimiento
El futuro de la salud pública
Según el doctor Méndez, los avances en la investigación sobre el envejecimiento son tan rápidos que los expertos, como el doctor David Sinclair de Harvard, creen que el envejecimiento podría no ser inevitable en el futuro. Esto no es por vanidad, sino por salud pública. Al controlar el envejecimiento, se podrían prevenir, detener y revertir las enfermedades crónicas degenerativas, que son la principal causa de muerte prematura.
Este conocimiento te da una poderosa herramienta para tomar el control de tu salud. Con un enfoque en la prevención y el cuidado de tu edad biológica, puedes mejorar tu calidad de vida y alejarte de las enfermedades crónicas.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

