Es una de las enfermedades más comunes que afectan al sistema digestivo y se caracteriza por su aparición repentina y su corta duración

La gastroenteritis aguda es una inflamación del revestimiento del estómago y el intestino delgado, comúnmente conocida como «gripe estomacal» (aunque no está relacionada con el virus de la influenza).

Gastroenteritis Aguda | Imagen superior de Andrea Piacquadio en Pexels

Causas Principales

La gastroenteritis aguda es una enfermedad infecciosa, y sus causas más frecuentes son:

  • Virus: Son la causa más común, especialmente en niños. El norovirus y el rotavirus se transmiten fácilmente a través del contacto con una persona infectada o con superficies contaminadas.
  • Bacterias: Infecciones causadas por bacterias como E. coli, Salmonella o Campylobacter, las cuales suelen estar presentes en alimentos o agua contaminados.
  • Parásitos: Aunque menos comunes, parásitos como la Giardia también pueden ser la causa de la infección.

Síntomas y Riesgos de la Deshidratación

Los síntomas de la gastroenteritis aguda suelen incluir diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre. La principal complicación es la deshidratación, que ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere.

Gastroenteritis Aguda
Foto de Sora Shimazaki en Pexels

Los grupos de mayor riesgo son los bebés y niños pequeños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunes debilitados. La deshidratación grave puede requerir atención médica inmediata.

Tratamiento y Cuidados en Casa

El objetivo principal del tratamiento es la rehidratación. Para ello, se recomienda:

  • Beber líquidos en abundancia: Bebe pequeños sorbos de agua, caldos claros, soluciones de rehidratación oral o tés de hierbas. Evita las bebidas azucaradas, con cafeína o el alcohol.
  • Dieta suave: Una vez que el vómito ceda, reintroduce alimentos suaves y fáciles de digerir como plátanos, arroz, compota de manzana y tostadas.
  • Descanso: Permite que tu cuerpo se recupere.

Generalmente, los síntomas desaparecen en pocos días. Si la deshidratación persiste, la fiebre aumenta o hay sangre en las heces, es vital buscar atención médica.

Prevención

La prevención es clave para evitar la propagación de la gastroenteritis. Las medidas más efectivas son:

  • Higiene de manos: Lávate las manos con frecuencia y de forma adecuada con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
  • Seguridad alimentaria: Lava bien los alimentos crudos, cocina los alimentos a temperaturas seguras y almacena los productos perecederos correctamente.
  • Vacunación: La vacuna contra el rotavirus está disponible para bebés y es muy efectiva para prevenir la forma más grave de la enfermedad.

Gastroenteritis Aguda
Foto de Burst en Pexels

Información relacionada en WebConsultas

Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!