En tu corazón existe una pequeña abertura que en algunos casos no se cierra después de nacer, conocida como foramen oval permeable (FOP). Si bien esta condición es común, el 20% de la población adulta la tiene, a menudo pasa desapercibida. El cardiólogo intervencionista Bruno Burger explica que su diagnóstico ocurre cuando se presentan síntomas que sugieren un problema.
Un foramen oval permeable puede ser un hallazgo incidental o una causa de condiciones médicas. Aunque es una abertura natural necesaria para la vida fetal, si se mantiene abierta, puede ser una vía para coágulos de sangre, que pueden causar un evento cerebrovascular, o desencadenar una migraña.

Imagen de Frank Hull en Pixabay
Una puerta abierta a la migraña y más
La pequeña abertura en tu corazón tiene una función vital durante la gestación. Con el tiempo, esta puerta se cierra, pero en algunas personas permanece abierta. El doctor Bruno Burger resalta dos riesgos principales asociados a esta condición:
- Migraña con aura: Un porcentaje significativo de los casos de FOP está relacionado con migrañas. El cierre del orificio puede eliminar el dolor de cabeza en un 80% de los pacientes.
- Embolia paradójica: Un coágulo de sangre que se forma en las venas de las piernas puede viajar al corazón y, en lugar de ser filtrado por los pulmones, pasa a través del foramen oval y llega al cerebro, causando un derrame cerebral.
Cómo se detecta y se trata
Para diagnosticar el foramen oval permeable, los médicos utilizan una serie de estudios que permiten ver el corazón. No se hace de rutina, sino cuando hay una sospecha clínica.
- El diagnóstico inicial se hace con un ecocardiograma transtorácico, un ultrasonido del corazón. Durante el estudio, se inyecta una solución salina con microburbujas para ver si pasan de una aurícula a otra.
- El tratamiento se realiza mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Con anestesia local, el médico inserta un catéter a través de la vena femoral en la ingle.
- Se despliega un dispositivo pequeño, con forma de “yo-yo”, para sellar el orificio. Sus dos discos son más grandes que el foramen, asegurando que quede sellado de forma permanente.
Quién debe preocuparse por el foramen oval permeable
Debes considerar un estudio para diagnosticar el FOP si has experimentado una migraña con aura o si has tenido un evento cerebrovascular sin una causa aparente. Las personas en profesiones de riesgo, como los submarinistas, también pueden necesitar una evaluación.
Recuerda, la mayoría de las personas con esta condición nunca tendrán síntomas. El diagnóstico solo se realiza cuando se busca una causa subyacente de problemas de salud. El procedimiento para sellar el foramen es rápido, seguro y puede prevenir riesgos importantes.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

