A diferencia de la menopausia femenina -que es un evento abrupto- la andropausia es un proceso gradual y lento, médicamente conocido como deficiencia de andrógenos del envejecimiento masculino o hipogonadismo de inicio tardío

La andropausia, popularmente conocida como la «menopausia masculina», es un término que describe los cambios hormonales que experimentan los hombres a medida que envejecen.

(Imagen superior de Malachi Cowie en Pexels).

Andropausia
Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Se caracteriza por una disminución progresiva de los niveles de testosterona, la hormona sexual masculina principal, que generalmente comienza alrededor de los 40 o 50 años.

Andropausia vs. Menopausia: Una Diferencia Fundamental

Es crucial distinguir la andropausia de la menopausia. Generalmente, en las mujeres, la menopausia es la interrupción total y permanente de la menstruación y la capacidad de concebir.

Andropausia
Foto de Vera Arsic en Pexels

En cambio, en los hombres, aunque los niveles de testosterona disminuyen, la producción no cesa por completo y la fertilidad, aunque reducida, puede mantenerse. La andropausia no es el cese de una función, sino una reducción en la producción hormonal.

Síntomas Físicos y Psicológicos

La disminución de la testosterona puede manifestarse a través de una variedad de síntomas, que varían en severidad de un hombre a otro:

  • Síntomas físicos:
    • Disminución de la libido y disfunción eréctil.
    • Pérdida de masa muscular y aumento de la grasa corporal, especialmente en el abdomen.
    • Fatiga crónica y falta de energía.
    • Sofocos o sudoración excesiva.
    • Pérdida de densidad ósea (osteoporosis).
  • Síntomas psicológicos y emocionales:
    • Cambios de humor e irritabilidad.
    • Aumento de la ansiedad o depresión.
    • Dificultad para concentrarse y problemas de memoria.
    • Disminución de la motivación y la confianza en uno mismo.

Diagnóstico y Opciones de Tratamiento

El diagnóstico de la andropausia se realiza mediante un análisis de sangre para medir los niveles de testosterona. Un médico confirmará la condición si los resultados son bajos y coinciden con la presencia de síntomas clínicos. El tratamiento más común es la terapia de reemplazo de testosterona (TRT), que puede aplicarse a través de inyecciones, parches, geles o gránulos.

Andropausia
Imagen de IA creada con Google AI Studio

La TRT puede aliviar muchos de los síntomas, pero debe ser supervisada por un profesional, ya que tiene riesgos potenciales. Adicionalmente, cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y manejo del estrés, son fundamentales para mitigar los síntomas y mejorar el bienestar general. Es importante recordar que cualquier persona que experimente estos síntomas debe consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Información relacionada en WebConsultas

Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!