Si necesitas un reemplazo de cadera, es natural que te preocupes por el dolor y el tiempo de recuperación. Afortunadamente, las técnicas quirúrgicas han evolucionado. El abordaje anterior de cadera es una técnica mínimamente invasiva que está revolucionando la artroplastia o colocación de una prótesis de cadera.

Este procedimiento se diferencia de las técnicas tradicionales porque el cirujano accede a la articulación a través de una incisión intermuscular. Esto significa que los instrumentos se abren camino entre los músculos, sin cortarlos ni dañarlos. Esta conservación del tejido muscular se traduce directamente en una recuperación mucho más rápida y segura para ti.

Imagen de Milius007 en Pixabay

La principal ventaja: la recuperación

La ventaja fundamental de este abordaje es el impacto positivo que tiene en tu proceso de recuperación.

Los abordajes tradicionales requieren que el músculo dañado se repare, lo que prolonga el tiempo de inmovilidad. En contraste, al no haber lesión muscular significativa con el abordaje anterior, el período de espera se elimina. Esto te permite comenzar la rehabilitación casi de inmediato, lo que acorta tu estancia en el hospital y tu vuelta a la vida diaria.

Seguridad y movilidad temprana

La preservación del músculo no es solo un tema de velocidad. También influye directamente en tu confianza y capacidad para moverte.

  • Mayor seguridad: La integridad muscular mantiene la propiocepción, que es la sensación de seguridad y equilibrio que tienes al estar de pie o caminar.
  • Movilidad rápida: Los pacientes sienten la confianza de levantarse, caminar y agacharse de manera más rápida que con otros procedimientos.

Lea:

¿Eres candidato a la cirugía?

Cualquier paciente que necesite un reemplazo articular podría ser candidato a esta técnica. Sin embargo, la decisión final depende de un factor clave: la experiencia del cirujano.

Debes preguntarle a tu cirujano si tiene la habilidad quirúrgica y la formación necesaria para realizar el abordaje anterior. Aunque históricamente se recomendaba para pacientes delgados, hoy en día, con la capacitación adecuada, esta técnica se puede aplicar a casi cualquier persona. El éxito y la posibilidad de elegir este método están ligados a la expertise del especialista que te atiende.