Entendiendo y manejando estas lesiones cutáneas en la piel envejecida
Verrugas en Adultos Mayores | Imágenes creadas con la IA de Google AI Studio
Las verrugas son crecimientos cutáneos comunes que pueden aparecer a cualquier edad, pero su prevalencia y tipos varían en los adultos mayores. Aunque la mayoría de las verrugas son inofensivas, pueden ser una fuente de preocupación estética, incomodidad o incluso riesgo si no se identifican correctamente. Con el envejecimiento de la piel, la aparición de diferentes tipos de lesiones cutáneas se vuelve más frecuente, y es crucial saber distinguirlas.
¿Qué Son las Verrugas?
Las verrugas son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que provoca un crecimiento rápido de las células en la capa más externa de la piel. Sin embargo, en adultos mayores, a menudo se confunden con otras lesiones benignas que no son virales.

A continuación, conoce los tipos de Verrugas Comunes en Adultos Mayores
- Verrugas Vulgares (Comunes):
- Características: En general, son pequeños bultos ásperos, granulosos y con una superficie irregular. Suelen ser del color de la piel o ligeramente más oscuras.
- Localización: Predominan en manos y dedos, pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque son menos frecuentes en adultos que en niños, aún pueden presentarse.
- Verrugas Plantares:
- Características: Aparecen en las plantas de los pies, a menudo aplanadas debido a la presión del peso corporal y rodeadas de callosidad. Pueden ser dolorosas al caminar.
- Transmisión: Se contraen por contacto directo con el VPH en superficies cálidas y húmedas (piscinas, duchas, vestuarios).
- Verrugas Filiformes:
- Características: Generalmente son pequeñas y alargadas, con forma de dedo o hilo. Suelen ser del color de la piel.
- Localización: Frecuentes alrededor de los ojos, la boca y la nariz.
- Queratoacantomas (No Virales):
- Características: Crecimientos cutáneos benignos que pueden parecerse a verrugas o incluso a un cáncer de piel. Crecen rápidamente y tienen un centro queratósico.
- Importancia: Aunque no son verrugas virales, son importantes de mencionar porque suelen aparecer en adultos mayores y deben ser evaluadas por un dermatólogo para descartar malignidad.

Cuándo Consultar al Médico
Aunque muchas verrugas son inofensivas, en adultos mayores es fundamental consultar a un dermatólogo si:
- Cambian de Color, Forma o Tamaño: Cualquier cambio sospechoso requiere evaluación.
- Sangran o Duelen: Especialmente si no han sido traumatizadas.
- Aparecen en Zonas Genitales: Estas verrugas pueden ser de alto riesgo y requieren tratamiento específico.
- Confusión Diagnóstica: Si hay dudas sobre si una lesión es una verruga, un queratosis seborreica (lesión benigna muy común en adultos mayores) o algo más serio como un cáncer de piel.

Opciones de Tratamiento
En general, el tratamiento de las verrugas depende de su tipo, tamaño, ubicación y el estado de salud general del paciente.
- Tratamientos Tópicos:
- Ácido Salicílico: Disponible en parches, geles o soluciones. Actúa exfoliando gradualmente las capas de la verruga. Requiere paciencia y aplicación constante.
- Cremas con Retinoides o Imiquimod: Para algunos tipos de verrugas.
- Crioterapia:
- Descripción: Congelación de la verruga con nitrógeno líquido. Causa ampollas y luego la verruga se cae. Puede requerir varias sesiones.
- Electrocauterización:
- Descripción: Se utiliza calor para quemar y destruir la verruga. Requiere anestesia local.
- Escisión Quirúrgica:
- Descripción: Extirpación de la ver verruga con un bisturí. Se usa para verrugas grandes o que no responden a otros tratamientos.
- Láser:
- Descripción: Se utiliza un láser de CO2 o pulsado para quemar la verruga.
En adultos mayores, es importante considerar la fragilidad de la piel, posibles problemas de cicatrización o condiciones médicas subyacentes antes de elegir un tratamiento.
Prevención
La prevención se centra en evitar la propagación del VPH:
- Evitar Compartir: No compartir toallas, calcetines, zapatos o utensilios de pedicura.
- Proteger los Pies: Usar sandalias en piscinas públicas, duchas y vestuarios.
- Higiene: Mantener la piel limpia y seca.
- No Rascarse: Evitar rascar o frotar las verrugas existentes para no extender el virus.
Información relacionada en WebConsultas
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

