El cuidado de la piel y la salud visual han llevado a muchas personas a buscar alternativas naturales y efectivas a los suplementos sintéticos. En este contexto, el jugo de zanahoria y betabel (remolacha) emerge como una poderosa bebida que, más allá de sus vitaminas y minerales, se destaca por su capacidad para estimular la producción interna de un componente clave: el retinol natural, la forma activa de la vitamina A.

jugo de zanahoria y betabel
Foto referencial – Imagen de freepik

La magia del betacaroteno: Precursor de la vitamina A

El corazón de este «poder antienvejecimiento» reside en la zanahoria. Esta raíz anaranjada es extraordinariamente rica en betacaroteno, un pigmento carotenoide que le da su característico color. El betacaroteno no es vitamina A por sí mismo, sino un pro-vitaminaA.

Cuando ingerimos betacaroteno, nuestro cuerpo lo procesa en el hígado y el intestino delgado, transformándolo en retinol (vitamina A) según la necesidad del organismo. Este mecanismo de conversión es una gran ventaja en comparación con el retinol preformado (presente en alimentos de origen animal o suplementos), ya que el cuerpo solo convierte la cantidad que necesita, minimizando el riesgo de toxicidad por exceso de vitamina A.

Betabel: Un aliado nutricional

Aunque la zanahoria es la principal fuente de betacaroteno, el betabel (remolacha) complementa la mezcla con su propio perfil nutricional excepcional. El betabel es conocido por ser rico en betaína y betacianinas, potentes antioxidantes que le confieren su color vibrante.

La contribución del betabel al jugo va más allá de su capacidad de pigmentación:

  • Antioxidantes y antinflamatorios: La betaína ayuda a proteger las células del daño oxidativo y reduce la inflamación. Una menor inflamación interna puede reflejarse en una piel más calmada y radiante.
  • Mejora de la circulación: Sus nitratos naturales favorecen la vasodilatación, lo que se traduce en un mejor flujo sanguíneo. Una circulación óptima asegura que los nutrientes, incluyendo el retinol convertido, se distribuyan eficientemente a todas las células del cuerpo, especialmente las de la piel.
  • Desintoxicación: El betabel estimula la función hepática, apoyando al hígado en su labor de purificación y eliminación de toxinas. Un hígado sano es crucial para la conversión adecuada del betacaroteno en vitamina A.

Lea también: Colágeno y elasticidad de la piel: La clave para un rostro joven y radiante

Beneficios del retinol natural para la piel y la visión

La vitamina A o retinol es fundamental para diversos procesos biológicos. Una vez generado a partir de los betacarotenos del jugo, ofrece múltiples beneficios:

  • Piel radiante y joven: El retinol es esencial para la regeneracióncelular. Ayuda a estimular la producción de colágeno, una proteína clave para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, y favorece la renovación de las capas cutáneas. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, reducir la aparición de arrugas y líneas finas, y mejorar la apariencia de manchas.
  • Salud ocular: El retinol es vital para la vista, ya que es un componente necesario para la rodopsina, la proteína que absorbe la luz en los receptores de la retina. El consumo de este jugo, gracias a la vitamina A y a otros carotenoides como la luteína y zeaxantina, ayuda a prevenir la xeroftalmia (sequedad ocular) y la degeneración macular.
  • Refuerzo inmunológico: La vitamina A también desempeña un papel crucial en el crecimiento y la renovación de las células de defensa, fortaleciendo el sistema inmunitario.

Cómo incorporarlo a la dieta

Preparar este jugo es sencillo. Generalmente, se mezclan partes iguales de zanahoria y betabel, que se pueden combinar con otros ingredientes como manzana, naranja o jengibre para mejorar el sabor y aumentar el aporte de vitamina C y otros antioxidantes.

Tomarlo de forma regular, idealmente por la mañana, es una forma deliciosa y natural de nutrir el cuerpo desde dentro y estimular el retinol natural que tu organismo necesita para una salud y belleza integral.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: freepik