Te has preguntado si el secreto para una vida larga y saludable está grabado en tus genes. La ciencia de la longevidad ha identificado varios «genes de la longevidad», pero uno de los más fascinantes es el gen Klotho. Bautizado con el nombre de la diosa griega que hilaba el destino, la proteína Klotho actúa en tu cuerpo como una hormona con potentes propiedades anti-envejecimiento, influyendo directamente en tu salud cognitiva, renal y celular.

Comprender el papel de Klotho te ofrece una perspectiva revolucionaria sobre el envejecimiento. Los niveles de esta proteína, producida principalmente en tus riñones, tienden a disminuir con la edad, lo que se ha asociado a un envejecimiento más acelerado. Sin embargo, la investigación te da herramientas para influir positivamente en su expresión. El Dr. Miguel Chillón, investigador ICREA, ha liderado estudios que demuestran el gran potencial terapéutico de aumentar sus niveles, abriendo una puerta a una vida más plena.

gen

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

Klotho: El guardián de tu salud celular

El gen Klotho y su proteína asociada desempeñan funciones vitales en tu organismo, y la investigación científica las ha ligado directamente a la calidad de tu envejecimiento:

  • Protección renal y vascular: Regula el metabolismo del fósforo y el calcio, protegiendo tus riñones y el sistema cardiovascular.
  • Mejora cognitiva: Niveles más altos de Klotho se han asociado con mejores resultados en pruebas de memoria y pensamiento.
  • Defensa antioxidante: Mejora el estrés oxidativo y combate la inflamación crónica, procesos clave en el deterioro celular.

Un estudio liderado por la profesora Dena Dubal en 2014 ya demostró que personas con niveles más altos de esta proteína obtenían mejores resultados en tests de memoria y función cognitiva.

Factores que disminuyen y aumentan la proteína

La disminución de Klotho está íntimamente ligada a la edad y a ciertas patologías. Por ejemplo, la inflamación crónica reduce drásticamente la producción de esta hormona en tus riñones. En contraste, tienes herramientas para favorecer su producción natural.

La investigación indica que el ejercicio físico, especialmente el ejercicio aeróbico, puede aumentar la concentración de Klotho en tu sangre. Este es uno de los mecanismos por los cuales el ejercicio actúa como una medicina preventiva contra el envejecimiento.

Lea: Cáncer, nutrición y medicina antienvejecimiento

El horizonte de la terapia génica

El futuro de la longevidad podría radicar en la terapia génica, que busca aumentar la producción de Klotho directamente en tus células. El Dr. Miguel Chillón y su equipo han demostrado en estudios con animales que al aumentar los niveles de Klotho se logran mejoras significativas en la función muscular, ósea y cognitiva, equiparables a una mejora en la salud general durante el envejecimiento.

Aunque la estabilización de esta proteína para el consumo humano aún está en desarrollo, la ciencia avanza hacia tratamientos que buscan frenar el deterioro asociado a la edad. Mientras la investigación avanza, tienes en tus manos la herramienta más poderosa: adoptar hábitos saludables que, como el ejercicio, han demostrado ser capaces de estimular tus propios «genes de la longevidad» para una vida más larga y saludable.