Una picadura de insecto es una molestia común. Sin embargo, lo que para una persona es solo un picor e hinchazón, para otra puede ser un riesgo médico serio. La reacción de tu cuerpo a la picadura de insectos como abejas, avispas u hormigas puede ser un simple fastidio o un evento alérgico peligroso. Como explica el alergólogo e inmunólogo Óscar Aldrey, la clave para diferenciar una de la otra es la sensibilización previa.
No toda picadura es igual. La primera vez que un insecto te pica, tu sistema inmunológico puede crear una respuesta. Si te pican de nuevo, tu cuerpo puede reaccionar de forma exagerada y con mayor rapidez, lo que indica que eres alérgico. Conocer las señales de una reacción alérgica es vital para saber cómo actuar a tiempo y protegerte.

Una reacción alérgica vs. una reacción normal
Una reacción normal a la picadura de un insecto, como una hormiga, se limita a hinchazón y enrojecimiento en el área afectada. Sin embargo, el doctor Aldrey indica que una reacción alérgica va más allá y puede ser cada vez más severa.
- Una picadura alérgica a una abeja o avispa puede causar una reacción tan grave como un shock anafiláctico.
- El veneno de los alacranes es neurotóxico, lo que lo hace muy peligroso y puede causar problemas cardiovasculares.
- Si te pica un insecto y sientes una sensación de calambre u hormigueo en todo el cuerpo, podría ser un signo de que tienes una hipersensibilidad.
Por qué el sistema inmune se vuelve hipersensible
Una buena pregunta es: ¿por qué algunas personas reaccionan de forma exagerada? El especialista lo explica: tu sistema inmunológico tiene una respuesta mediada por anticuerpos llamados inmunoglobulina E. Cuando esta inmunoglobulina se une a una célula llamada mastocito, libera una sustancia conocida como histamina, la cual causa la inflamación y el picor.
La respuesta inmunológica es un factor genético. Por esta razón, si eres alérgico por herencia, tienes una mayor predisposición a desarrollar hipersensibilidad a las picaduras de insectos.
Lea: La sinergia perfecta: Retinol y niacinamida para una piel de porcelana
Protocolo de emergencia y tratamiento a largo plazo
Si has sido diagnosticado con una alergia grave a las picaduras de insectos, debes tener un plan de acción. Para una emergencia, la única alternativa es la adrenalina autoinyectable, ya que evita el edema de la glotis, una inflamación que impide el paso del aire.
A largo plazo, el doctor Aldrey propone la inmunoterapia o desensibilización. Se trata de un tratamiento en el que se te inyecta el veneno del insecto en dosis muy pequeñas y progresivas para que tu cuerpo genere anticuerpos y se acostumbre, reduciendo la severidad de la reacción.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

