La Medicina Estética y la Cirugía Plástica exigen una formación continua, y el conocimiento profundo de la anatomía facial es tu principal garantía de seguridad. El evento Caracas Anatomy 2025 subraya esta necesidad, reuniendo a especialistas para estudiar la anatomía como el lienzo fundamental de cualquier tratamiento. Para ti, como paciente, es crucial entender que el dominio de esta base asegura que la práctica médica sea impecable.

La anatomía que se estudia en el pregrado no es suficiente hoy. Los avances han revelado variantes en estructuras vitales, como la arteria facial, que requieren ser conocidas antes de cualquier procedimiento. La actualización constante del médico y su asistencia a eventos de alta calidad, como los Cadáver Labs o este congreso, son un indicador directo de su compromiso con tu bienestar.

anatomía

Imagen de Dimitar Veselinov en Pixabay

El riesgo de la ignorancia anatómica

Cuando un profesional no domina la anatomía facial, el riesgo para ti como paciente se eleva drásticamente, especialmente en tratamientos inyectables.

La complicación más grave, aunque infrecuente, es la ceguera, causada por la inyección de material en vasos sanguíneos críticos sin conocer su recorrido. El intrusismo y la falta de actualización profesional multiplican estos riesgos. Nunca debes poner en riesgo tu salud por ahorrar dinero, acudiendo a personas no calificadas.

Ecografía: la nueva brújula de la seguridad

Una de las tendencias más importantes para tu seguridad es la incorporación de la ecografía en la práctica estética, una herramienta que brinda certeza en el momento del tratamiento.

La ecografía permite al médico visualizar en tiempo real las estructuras internas (vasos, nervios y rellenos preexistentes). Esto ayuda a diagnosticar si existen rellenos previos y a guiar la aguja con seguridad, reduciendo el riesgo de complicaciones. El paciente debe asegurarse de que su médico sepa usar esta herramienta.

Lea: Aceites reafirmantes naturales para rejuvenecer el rostro

Claves para elegir a tu especialista

Como paciente, tienes la responsabilidad de ser proactivo y elegir a un profesional que priorice tu seguridad y la Educación Médica Continua (EMC).

  • Verificación: Revisa sus redes sociales y trayectoria para confirmar que es un médico y que se actualiza constantemente.
  • Base anatómica: Asegúrate de que tu médico priorice el conocimiento anatómico para minimizar el riesgo de complicaciones.
  • Técnicas avanzadas: Pregunta sobre su uso de herramientas de diagnóstico, como el ecógrafo, para asegurar un procedimiento más seguro.

Tu seguridad es el reflejo de la formación de tu médico, pues el conocimiento médico avanza cada día.