Los lunares rojos o angiomas, son crecimientos usuales de la piel que tienen la posibilidad de presentarse en cualquier área de la superficie corporal. Suelen conocerse también como angiomas seniles o manchas de Campbell de Morgan.
Generalmente, se hallan en personas de 30 años o más. La acumulación de pequeños vasos sanguíneos en un angioma les da un aspecto rojizo.
Esta clase de presencia en la piel no suele ser motivo de inquietud, a menos que sangre a menudo o cambie de tamaño, forma o color.
Causas
Se desconoce la causa precisa de los angiomas, pero puede haber un componente genético que provoca que ciertas personas sean más sensibles a tenerlos. Además, han sido relacionados con el embarazo, la exposición a sustancias químicas, ciertas afecciones médicas y el clima.
Parece haber un parentesco entre los angiomas y la edad. Constantemente empiezan a aparecer una vez que los individuos alcanzan los 30 años y parecen incrementar de tamaño y número con la edad. Uno análisis confiable indicó que más del 75 por ciento de los individuos más grandes de 75 años los poseen.
Tratamiento a los angiomas
Es muy probable que no requiera que le traten un angioma, pero existen posibilidades de tratamiento si quiere que se lo extraigan por causas estéticas.
Es viable que deba quitárselo si está en un área que se golpea de forma sencilla, lo cual puede ocasionar un sangrado regular
Electrocauterización
Este procedimiento quirúrgico involucra quemar el angioma por medio de la corriente eléctrica suministrada por una pequeña sonda.
Criocirugía
La criocirugía se apoya en congelar el angioma con nitrógeno líquido. El frio extremo lo destruirá. Este procedimiento es conocido por ser un método rápido y subjetivamente simple.
Cirugía laser
Esta clase de cirugía involucra la utilización de un láser de colorante pulsado (PDL) para remover el angioma. El PDL es un láser amarillo concentrado que emite suficiente calor para eliminar la lesión. Este procedimiento es super rápido y se hace como método ambulatorio.
Escisión de afeitado
Este método involucra extirpar el angioma de la parte superior de la piel. La escisión por afeitado es una elección a la cirugía invasiva que implicaría recortar la lesión o el incremento y utilizar suturas para cerrar la herida.
Un angioma no desaparece por sí solo, sin embargo, tampoco es factible que le cause algún problema. Puede sangrar ocasionalmente si está irritado.
No obstante, un angioma que cambia de tamaño, forma o color continuamente es fundamento de inquietud y debería ser analizado por su doctor de atención primaria o su dermatólogo.
Fuente: cuidateplus
Imagen destacada por: Andrea Piacquadio en Pexels
30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.