La endoscopia digestiva es un procedimiento común para diagnosticar y tratar problemas en el sistema gastrointestinal. Es probable que, si te la has realizado, el médico nunca te haya recetado antibióticos antes de la prueba. El uso de estos fármacos no es rutinario y solo se recomienda en situaciones específicas para prevenir una infección.
El objetivo de usar antibióticos antes del procedimiento es evitar lo que se conoce como bacteremia, que es el paso de bacterias al torrente sanguíneo. Aunque la posibilidad de que esto ocurra es muy baja, es importante saber cuándo es necesario tomar esta medida de prevención para evitar complicaciones, especialmente si tienes factores de riesgo.

¿Cuándo es necesario usar antibióticos?
El uso de antibióticos antes de una endoscopia es un tipo de profilaxis, es decir, una medida preventiva. Su aplicación depende de dos factores: el tipo de paciente que eres y el tipo de procedimiento que se va a realizar.
- Paciente sano: Si no tienes ninguna enfermedad previa, como cáncer, problemas cardíacos o un sistema inmunológico debilitado, lo más probable es que no necesites antibióticos. El riesgo de bacteremia es mínimo en estos casos.
- Paciente de riesgo: Si tienes una prótesis en el corazón, una cardiopatía congénita, o si has sido sometido a una cirugía cardíaca en los últimos seis meses, tu médico debe tomar precauciones adicionales y te recetará antibióticos.
El procedimiento y sus riesgos
La endoscopia se realiza pasando un tubo por tu tracto digestivo superior, donde habitan bacterias que son inofensivas en su lugar. Sin embargo, en un porcentaje mínimo de los casos, la introducción del endoscopio puede causar una pequeña ruptura en la membrana y permitir que estas bacterias pasen al torrente sanguíneo.
Es importante destacar que este riesgo es aún más bajo que el que se corre en procedimientos dentales de rutina. Por ello, el uso de antibióticos no está justificado para todos los pacientes y solo se recomienda cuando el médico lo considera necesario.
Por qué no debes automedicarte
Tomar antibióticos sin una razón médica puede ser perjudicial. El uso indiscriminado de estos medicamentos puede generar resistencia bacteriana, un problema de salud pública que está en aumento y que podría convertirse en una futura pandemia.
Nunca tomes antibióticos por tu cuenta antes de un procedimiento. Los médicos están capacitados para evaluar tu caso y decidir si son necesarios. Confía en su criterio y en su equipo de trabajo, quienes están preparados para garantizar que tu procedimiento sea lo más seguro posible.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.