El aumento de casos de Covid-19 en países como Estado Unidos de América, España y otros países de Euroa preocupan a la ONU, a la vez que nos recuerdan que la pandemia continua.
No obstante, parece que estamos retrocediendo en la lucha contra el coronavirus, ya que los expertos manifiestan preocupación por la baja cobertura de vacunación, en un momento en que se espera una nueva vacuna contra el Covid, para septiembre del año en curso.
Daniel López Acuña, epidemiólogo, exdirector de Acción Sanitaria en Situación de Crisis de la ONU, nos habla de la situación actual de la pandemia por Covid y qué medidas de seguridad podemos seguir.
¿Por qué hay aumento de casos de covid-19?

A criterio del epidemiólogo, Acuña, el mundo no ha salid de la pandemia mundial del coronavirus, aun cuando observemos a nuestros alrededor la ausencia de medidas de bioseguridad.
«El virus sigue circulando, sigue mutando, sigue produciendo nuevas variantes»
Indica el exdirector de Acción Sanitaria en Situación de Crisis de la ONU que las nuevas variantes son más contagiosas que las precedentes y «tienden a escapar más a la protección que otorgan las vacunas».
Lea también: Variante Eg.5 del Covid-19 se propaga en varios países
Contagios por coronavirus recientes
En diferentes altitudes a nivel mundial se ha estado observando aumentos de casos de Covid-19, vistos «tanto en la atención primaria ambulatoria como en la atención hospitalaria».
Aunque no los casos observados de contagio de la influenza no son graves como los del pasado reciente, exhorta Acuña a que no subestimen los síntomas como un simple catarro; «debemos trata de tener esta infección o reinfección»
¿Por qué hay un repunto de casos de Covid-19 otra vez?
Lapoblación general ha bajado la guardia ante el Covid-19, por ejemplo, hay menos rastreos, menos inmunizaciones y además menos estudios genómicos que permitan saber de las nuevas variantes, entre otras cosas.
Es excesiva la relajación que tenemos ante el Covid, enfatiza Acuña. Pero además, recuerda que la eficacia de las vacunas anticovid no son eternas, por lo que es necesario la vacuna de refuerzo.
Se necesita una nueva vacuna
Son varias las medidas a seguir para contrarrestar la expansión del coronavirus, de sus nuevas variantes. Señala Acuña que es necesario la inmunización de rebaño otra vez, con nuevas vacunas, nuevas fórmulas.
Asimismo, espera el experto epidemiólogo, que estas nuevas vacunas tengan una aprobación rápida para circular de forma masiva, en vista de la indefensión de la población, algunos sin siquiera vacunación de refuerzo; siguiendo medidas similares los casos de aumentos de casos de Covid-19 irán mermando.