Las manchas por el sol son alteraciones de la pigmentación de la piel que se producen por la exposición prolongada y sin protección a los rayos ultravioleta (UV).
Estas manchas suelen ser de color marrón o grisáceo y aparecen principalmente en las zonas más expuestas al sol, como el rostro, el cuello, el escote, los brazos y las manos. Aunque no son peligrosas, pueden afectar a la estética y a la autoestima de las personas que las padecen. Por eso, muchas personas buscan formas de eliminarlas o de prevenirlas. En este artículo, te damos algunos consejos y recomendaciones para lograrlo.

Cómo prevenir las manchas solares
Lo primero y más importante es proteger la piel del sol con un fotoprotector adecuado a tu tipo de piel, que tenga un factor de protección solar (FPS) alto y que cubra todo el espectro de radiación UV. Debes aplicarlo cada dos horas y evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, entre las 10 y las 16 horas.
También es conveniente usar prendas que cubran la piel, como sombreros, gafas de sol, camisas de manga larga y pantalones. Así, evitarás que las manchas se oscurezcan o que aparezcan nuevas.
Productos y tratamientos que pueden ayudarte a eliminar o aclarar las manchas por el sol
Retinoides tópicos
Son derivados de la vitamina A que tienen un efecto exfoliante y despigmentante sobre la piel. Se aplican por la noche, después de lavar el rostro, y se dejan actuar durante 20 minutos. Luego, se retiran con agua y se hidrata la piel. Los retinoides tópicos pueden causar irritación, sequedad o enrojecimiento, por lo que se deben usar con precaución y bajo supervisión médica.
Hidroquinona
Es una sustancia blanqueadora que inhibe la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Se aplica una pequeña cantidad sobre las manchas y se masajea hasta su absorción. Se debe usar por periodos cortos de tiempo, ya que puede provocar efectos secundarios como alergias, inflamación o manchas azuladas.
Lea también: Leche de avena: producto natural que puede ayudarte a blanquear tu piel de forma sencilla, económica y segura
Ácido kójico
Es un ácido que se obtiene del arroz fermentado y que tiene propiedades antioxidantes y despigmentantes. Se puede encontrar en cremas, lociones o sérums que se aplican sobre las manchas por el sol. Su efecto es más lento que el de la hidroquinona, pero también más seguro y menos irritante.
Tratamientos médicos
Existen procedimientos dermatológicos que pueden eliminar las manchas por el sol de forma más rápida y eficaz, como el peeling químico, la microdermoabrasión, el láser o la luz pulsada intensa. Estos tratamientos consisten en eliminar las capas superficiales de la piel donde se encuentran las manchas, estimulando la regeneración de una piel nueva y más uniforme. Estos tratamientos requieren de una valoración previa por parte de un especialista, que determinará el más adecuado según el tipo y el grado de las manchas, así como de unos cuidados posteriores para evitar complicaciones o efectos adversos.
Como ves, existen diversas opciones para eliminar las manchas por el sol, pero lo más importante es prevenirlas con una buena protección solar y un cuidado adecuado de la piel.
Recuerda que el sol tiene beneficios para la salud, pero también riesgos, por lo que debes tomarlo con moderación y responsabilidad.
Si tienes dudas sobre las manchas por el sol o sobre el tratamiento más indicado para ti, consulta con tu médico o con tu dermatólogo. Ellos te podrán orientar y asesorar de la mejor manera.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: idpdermocosmetica

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.