Cuando pensamos en el citrato de magnesio, nuestra mente suele dirigirse a sus conocidos beneficios para la digestión o el alivio del estreñimiento. Sin embargo, este compuesto esencial, una forma altamente biodisponible de magnesio, extiende su influencia mucho más allá del tracto intestinal.

Aunque no se aplica directamente sobre la piel como una crema o sérum, el consumo interno de citrato de magnesio puede tener un impacto sorprendente y positivo en la salud y apariencia de nuestra piel. La conexión radica en el papel fundamental que el magnesio desempeña en innumerables procesos celulares y bioquímicos que, en última instancia, se reflejan en la vitalidad de nuestra dermis.

citrato de magnesio
Foto referencial – Imagen de freepik

Importancia del magnesio para la salud de la piel

El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano y es crucial para más de 300 reacciones enzimáticas. Estas reacciones son vitales para funciones que van desde la producción de energía y la síntesis de proteínas hasta la replicación del ADN y la reparación celular. ¿Cómo se traduce esto en la piel?

Antioxidante y antiinflamatorio

El magnesio es un cofactor esencial para la superóxido dismutasa (SOD), una de las enzimas antioxidantes más importantes del cuerpo. Al apoyar la producción de antioxidantes, el magnesio ayuda a combatir el estrés oxidativo, que es un factor clave en el envejecimiento prematuro de la piel.

El estrés oxidativo, causado por radicales libres generados por la exposición al sol, la contaminación y otros factores ambientales, daña las células cutáneas, llevando a la formación de arrugas, líneas finas y manchas. Además, el magnesio tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar afecciones cutáneas como el acné, la rosácea o el eccema, reduciendo el enrojecimiento y la irritación.

Reparación y regeneración celular

La capacidad del magnesio para participar en la síntesis de proteínas y la replicación del ADN lo convierte en un mineral indispensable para la reparación y regeneración celular de la piel. Una adecuada concentración de magnesio asegura que las células de la piel se renueven y reparen de manera eficiente, lo que es crucial para mantener la barrera cutánea íntegra y para una cicatrización adecuada de heridas o imperfecciones.

Hidratación y barrera cutánea

El magnesio juega un papel en el mantenimiento de la barrera cutánea. Una barrera cutánea saludable es esencial para retener la humedad y proteger la piel de agresores externos. Aunque el mecanismo exacto no es siempre directo, una deficiencia de magnesio puede comprometer la integridad de esta barrera, llevando a una piel más seca, sensible y propensa a la irritación.

Lea también: Jugo de betabel, un aliado natural para una piel radiante

Regulación hormonal y reducción del acné

Si bien no es un regulador hormonal directo, el magnesio influye en la función de las hormonas y los neurotransmisores. Los desequilibrios hormonales a menudo se manifiestan en la piel en forma de acné. Al apoyar la homeostasis general del cuerpo y reducir el estrés (que puede exacerbar los desequilibrios hormonales), el magnesio puede contribuir indirectamente a una piel más clara y a una reducción del acné hormonal.

Producción de colágeno y elasticidad

Aunque la vitamina C y el zinc son más conocidos por su papel en la producción de colágeno, el magnesio es necesario para la activación de enzimas que participan en la formación de colágeno y elastina. Estas proteínas son fundamentales para la firmeza y elasticidad de la piel. Una deficiencia de magnesio podría, por lo tanto, afectar la capacidad de la piel para mantenerse tersa y flexible con el tiempo.

Citrato de magnesio: ¿Por qué esta forma?

El citrato de magnesio es una de las formas de magnesio más populares y efectivas para la suplementación oral debido a su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo absorbe y utiliza con mayor facilidad en comparación con otras formas.

Esto es crucial, ya que para que el magnesio ejerza sus beneficios en la piel, debe ser absorbido eficientemente y llegar a las células donde se requiere.

Consideraciones y recomendaciones

Es importante recordar que los beneficios del citrato de magnesio para la piel se derivan de su consumo interno y no de la aplicación tópica (aunque existen productos tópicos con magnesio, sus mecanismos son diferentes).

Si bien el citrato de magnesio puede ser un excelente complemento, una dieta equilibrada rica en magnesio (presente en verduras de hoja verde, nueces, semillas, legumbres y granos enteros) es la base para una piel sana.

Antes de comenzar cualquier suplementación, es fundamental consultar a un profesional de la salud, ya que una dosis inadecuada puede tener efectos secundarios o interactuar con otros medicamentos. Una suplementación adecuada, bajo supervisión, puede ser un factor determinante para una piel más resistente, radiante y saludable desde el interior.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: freepik