Los beneficios del colágeno son muchísimos, no solo para nuestra salud, sino además para nuestra belleza
En general, el colágeno se utiliza para mejorar y conservar la firmeza y elasticidad del rostro. Eso sí, no todos los colágenos parten de la misma base, ni todos poseen la misma calidad. Es primordial ofrecer un colágeno (hidrolizado, en polvo, pastilla o bebida) cuya fórmula contenga una enorme proporción de productos antioxidantes.
Beneficios del Colágeno en la Belleza
- Ayuda a conservar la dermis más hidratada, suave y flexible debido a que refuerza la función de los tejidos para conservar el agua.
- El colágeno suaviza líneas finas de expresión y arrugas faciales; debido a que aporta aminoácidos fundamentales, que le permiten a la dermis recobrar su composición.
- También es importante señalar, que consumir colágeno ayuda a tener un pelo más abundante; evita la caída desmesurada, haciendo que se vea más voluminoso, brillante y sano.
- Además, endurece y fortalece las uñas; haciendo que crezcan de forma armónica y sin alteraciones.
- Por su potente acción antioxidante, se recomienda, además, a las personas que aspiran descargar peso; por su impacto saciante y su estructura de 94% de proteína y 0% de grasa, colesterol y carbohidratos. Además que beneficia la supresión toxinas, que es el 1er paso para descargar de peso.
- También refuerza y optimización la salud de los dientes y encías.
- Como bien sabes, consumir colágeno nos ayuda a reducir la celulitis y a desvanecer las estrías; porque posibilita la correcta composición de la piel, evitando que la grasa aflore hacia el área de la dermis; y con esto, que se forme el aspecto de «piel de naranja».

Lee también… El ácido hialurónico: Qué es y cuáles son sus beneficios
Beneficios en la Salud
- Se incrementa la energía de tu cuerpo humano, inclusive luego de una actividad física la recuperación es muchísimo más inmediata.
- Fortalece y refuerza el sistema inmunológico, por su elevado contenido de proteínas, vitaminas y minerales.
- El colágeno hidrolizado ayuda en trastornos del colón, gastritis, exceso de acidez y estreñimiento.
- Como complemento nutricional ayuda en la prevención de patologías como la osteoartritis reumatoide, heridas deportivas o accidentes. Inclusive consigue retrasar o eludir la degeneración progresiva del tejido cartilaginoso.
- Como sabes, consumir colágeno ayuda a aumentar la densidad ósea, lo cual evita la osteoporosis, en especial en condiciones de deficiencia de calcio y proteínas.
- Además, los aminoácidos que aporta el colágeno al cuerpo humano, ayudan a regenerar el cartílago, fortaleciéndolo y promoviendo nueva generación. Esto provoca que se encuentren más fuertes y con más resistencia. Además ayuda en la compostura y regeneración de ligamentos, tendones, articulaciones y huesos.
- Evita patologías cardiovasculares, restituyendo la elasticidad de los vasos sanguíneos y linfáticos contribuyendo a un menor incremento de la presión arterial.
- Seguro que has escuchado y observado muchas cremas para la dermis que tienen dentro colágeno, empero sabías que es más efectivo si lo tomas. ¡Así es! Ahora el colágeno, además, viene para consumirse en polvo o en cápsulas; y en un porcentaje de absorción elevado (del 98%).
- Y es que como ya lo viste, el colágeno tiene demasiados y excelentes beneficios en la salud y la belleza.
¿Qué es el colágeno verde?
El colágeno verde, Unique Green Collagen, recomendado por dermatólogos, es un tipo de colágeno puro; que también mejora la elasticidad de la piel. Tiene características antiinflamatorias y consigue el efecto de “vientre plano” que favorece mucho.
Beneficios del colágeno verde:
- Reduce los efectos de la celulitis.
- Reduce la retención de líquidos debido a sus características antioxidantes.
- Favorece la pérdida de peso, debido a que borra toxinas y quema calorías.
- Previene la hinchazón de la cara, las ojeras y optimización la elasticidad de la dermis generalmente. Además, optimización el incremento del pelo y fortalece las uñas quebradizas.
- En el cuerpo humano, enfrentamiento la flacidez y la hidrata.
¿A qué edad se puede tomar?
En general, ésta es otra de las cuestiones comunes; al momento de comenzar a proteger y mimar nuestra piel y llegados a «cierta edad». La producción de colágeno en nuestro cuerpo humano empieza a debilitarse desde los 30 años. De manera, la dermis empieza a perder elasticidad y nos cuesta más movernos con soltura y destreza.
Así, en cuestiones de estética, se aconseja tomar colágeno al pasar los 30 años; toda vez que la piel empieza a evidenciar signos de flacidez, sequedad, líneas de expresión y arrugas.
A los hombres, al ser más gruesa su piel que la de las mujeres, se les aconseja tomar colágeno a la edad de 45 años.
Al fin y al cabo, el colágeno es una sustancia que el cuerpo humano tiene en abundancia y de manera natural. No obstante, el cuerpo humano es como un reloj que va agotando la batería. Mientras cumplimos años, nuestro cuerpo humano además lo hace y va produciendo menos colágeno. Y, quizás, es en aquel instante en el cual nos observaremos cercanos a consumir colágeno.
Fuente: hogarmania
Imagen destacada por: Foto de Mujer creado por serhii_bobyk – www.freepik.es