Los poros de la piel pueden dilatarse y taparse por bacterias, sustancias contaminantes y sebo, provocando los conocidos como puntos negros. Los comedones abiertos, como se les llama en el ámbito dermatológico, son una forma de acné no inflamatorio que causa pequeñas lesiones en la piel, que llaman la atención porque su parte central, el orificio del poro, adquiere un color oscuro, por lo que se convierte en un problema estético para muchas personas

Cómo eliminar los puntos negros – Imagen superior de Cottonbro Studio en Pexels

La cara -especialmente en la nariz y barbilla- es el lugar donde habitualmente aparecen los puntos negros, ya que son zonas más propensas a generar grasa y están más expuestas a los agentes contaminantes del aire que el resto del cuerpo.

Los puntos negros suelen afectar tanto a hombres como a mujeres a cualquier edad, pero especialmente son más frecuentes en la adolescencia y en mujeres de 30 años, ya que es una etapa en la que los cambios hormonales son más notables. Y es que, en la mayor parte de los casos tiene un origen hormonal, pero la producción de sebo puede estar causada por elementos como el clima, algunos medicamentos o el factor genético.

Se forman cuando en un orificio de salida del folículo piloso se acumula sebo y queratina. Todo ello, junto con células muertas u otras sustancias contaminantes, se acumula y al entrar en contacto con el medio ambiente, la parte más exterior se torna a un color negro al oxidarse la queratina que contiene, característica primordial de esta afección estética.

En numerosas ocasiones, después de retirar el punto negro, suele aparecer con el paso del tiempo en el mismo sitio. Esto se debe a que el poro no tiene la capacidad de cerrarse de manera rápida, por lo que es probable que vuelvan a depositarse materiales contaminantes en su interior.

Remedios caseros para eliminar los puntos negros

Cómo eliminar los puntos negros
Foto de Shiny Diamond en Pexels

Yogurt natural

Debido a su contenido de ácido láctico, el yogur natural contribuye a restablecer el pH de la piel para disminuir la producción excesiva de grasa. Asimismo, reduce el tamaño de los poros y ayuda a desprender las partículas de piel muerta.

Ingredientes

  • ½ taza de yogur natural (125 m)
  • 2 cucharadas de miel de abejas (20 g)

Preparación

  • Incorpora los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener un producto homogéneo.
  • Extiende la mascarilla sobre las zonas deseadas y déjala actuar 20 minutos.
  • Pasado este tiempo, enjuaga con agua templada.
  • Repite su uso por lo menos 3 veces a la semana.

Azúcar moreno

Cómo eliminar los puntos negros
Foto de Polina Kovaleva en Pexels

Por su textura granulada, el azúcar moreno se puede utilizar como exfoliante alternativo. Su aplicación sobre el rostro remueve las células muertas y retira los residuos de grasa retenidos en los poros. Así pues, es una gran solución para eliminar puntos negros sin dificultad.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de azúcar moreno (45 g)
  • 2 cucharadas de aceite de coco (20 ml)

Preparación

  • Primero, vierte el azúcar moreno en un recipiente.
  • Posteriormente, mézclalo con el aceite de coco.
  • Frota la mascarilla con suaves masajes circulares sobre las áreas con puntos negros.
  • Deja que actúe 20 minutos y enjuaga.
  • Aplícala 2 o 3 veces a la semana.

Con Información de: Webconsultas.com

A tu salud…