El contorno de ojos es una de las zonas más delicadas y sensibles del rostro. Su piel es más fina y carece de glándulas sebáceas, lo que la hace propensa a la sequedad, las arrugas y las ojeras. Por ello, muchas personas se preguntan si es adecuado utilizar la misma crema hidratante que aplican en el resto del rostro o si es necesario un producto específico para esta área.

contorno de ojos
Foto referencial – Imagen de freepik

¿Qué dice el dermatólogo Antonio Ortega?

Según el dermatólogo Antonio Ortega, si bien una crema hidratante facial puede proporcionar hidratación al contorno de ojos, no siempre es la opción más adecuada. El Dr. Ortega explica que las cremas hidratantes faciales suelen tener una formulación más rica y densa, diseñada para tratar las necesidades de la piel del rostro en general. Esto puede resultar contraproducente ya que:

  • Puede causar irritación: Los ingredientes de algunas cremas faciales pueden ser demasiado agresivos para la piel sensible del contorno de ojos, provocando irritación, enrojecimiento o picazón.
  • Puede obstruir los poros: La textura densa de algunas cremas faciales puede obstruir los poros del contorno de ojos, favoreciendo la aparición de milium (pequeños quistes blancos).
  • Puede causar hinchazón: Algunas cremas faciales contienen ingredientes que pueden retener líquidos, lo que puede provocar hinchazón en el contorno de ojos, especialmente por la mañana.

¿Cuándo es aceptable usar crema hidratante facial en el contorno de ojos?

El Dr. Ortega señala que, en algunos casos, puede ser aceptable utilizar una crema hidratante facial solo:

  • Si la crema es ligera y no comedogénica (es decir, que no obstruye los poros).
  • Si la crema está formulada para pieles sensibles y no contiene ingredientes irritantes.
  • Si no se experimenta ninguna reacción adversa.

Lea también: Exfolia tus labios con ingredientes naturales

La mejor opción: cremas específicas para el contorno de ojos

El Dr. Ortega recomienda utilizar cremas específicas, ya que están formuladas con ingredientes suaves y ligeros, diseñados para tratar las necesidades particulares de esta zona. Estas cremas suelen contener:

  • Ingredientes hidratantes suaves, como el ácido hialurónico o la glicerina.
  • Ingredientes que estimulan la circulación, como la cafeína, para reducir las ojeras y la hinchazón.
  • Ingredientes antioxidantes, como la vitamina C o la vitamina E, para proteger la piel del daño ambiental.

Consejos adicionales del Dr. Ortega

  • Aplica la crema para el contorno de ojos con suavidad, utilizando el dedo anular para evitar ejercer demasiada presión.
  • Aplica la crema con movimientos suaves y circulares, desde el interior hacia el exterior del contorno de ojos.
  • Evita aplicar la crema demasiado cerca de la línea de las pestañas, para evitar que entre en los ojos.

Fuente: cosmopolitan

Imagen destacada por: Misolo Cosmetic