El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, principalmente el Aedes aegypti. Esta enfermedad, que puede variar desde una forma leve hasta una forma grave que puede poner en riesgo la vida, se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento significativo en los casos de dengue, especialmente durante la temporada de lluvias.
La doctora María Eugenia Landaeta, infectóloga y microbióloga, nos brinda una visión detallada sobre esta enfermedad. Según la experta, los síntomas del dengue suelen incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupción cutánea. Sin embargo, es importante estar atentos a los signos de alarma que pueden indicar una forma más grave de la enfermedad, como sangrado, vómitos persistentes y dolor abdominal intenso.

Imagen de shammiknr en Pixabay
¿Cómo prevenir el dengue?
La prevención del dengue es fundamental para controlar la propagación de esta enfermedad. A continuación, te presentamos algunas medidas que puedes tomar:
- Elimina los criaderos de mosquitos: Revisa tu hogar y jardín en busca de recipientes con agua estancada, como vasos, latas, neumáticos viejos, macetas y cualquier otro objeto que pueda acumular agua. Vacía, limpia y tapa estos recipientes regularmente.
- Protege tu hogar: Utiliza mosquiteros en puertas y ventanas, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito (amanecer y atardecer).
- Utiliza repelentes: Aplica repelente de insectos en la piel expuesta y en la ropa, siguiendo las instrucciones del producto.
- Usa ropa adecuada: Viste ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente en áreas donde los mosquitos son abundantes.
- Colabora con tu comunidad: Participa en campañas de eliminación de criaderos de mosquitos en tu comunidad.
Lea: Un nuevo escudo contra el dengue: Aprobada la segunda vacuna TAK-003
La importancia de la detección temprana
La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para prevenir complicaciones graves del dengue. Si presentas síntomas sospechosos, es importante que consultes a un médico de inmediato. El tratamiento del dengue generalmente consiste en reposo, hidratación y control de la fiebre. En casos graves, puede requerir hospitalización y tratamiento intensivo.
Recuerda: El dengue es una enfermedad prevenible. Al tomar medidas sencillas para eliminar los criaderos de mosquitos y protegerte de las picaduras, puedes ayudar a reducir el riesgo de contraer esta enfermedad.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

