El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo de cada año. En 2025, esta fecha caerá el 13 de marzo. Este día es una iniciativa global conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF). Su objetivo es concienciar sobre la importancia de los riñones para la salud general y reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal en todo el mundo
Día Mundial del Riñón 2025 | Imagen superior: Material oficial de la Campaña DMR-2025
Tema central y enfoque para 2025
Para el año 2025, el lema central del Día Mundial del Riñón es: «¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal». Este lema pone un énfasis especial en la prevención y la detección temprana de la enfermedad renal. El enfoque principal se centra en:
- Prevención:
- Promover hábitos de vida saludables que reduzcan el riesgo de desarrollar enfermedad renal.
- Concienciar sobre los factores de riesgo clave, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
- Fomentar la adopción de dietas equilibradas, la práctica regular de ejercicio y la hidratación adecuada.
- Detección temprana:
- Subrayar la importancia de realizar pruebas de detección temprana para identificar la enfermedad renal en sus etapas iniciales.
- Promover el acceso a pruebas de detección sencillas y asequibles, como el análisis de orina y la medición de la creatinina en sangre.
- Concienciar sobre la importancia de consultar a un médico ante la presencia de síntomas o factores de riesgo.
- Protección de la salud renal:
- Incentivar a las personas a tomar medidas para proteger su salud renal a lo largo de su vida.
- Promover el control adecuado de las enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, que pueden dañar los riñones.
- Concienciar sobre el impacto de los medicamentos y otras sustancias tóxicas en la salud renal.

Importancia de la enfermedad renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial que afecta a millones de personas. A menudo, la ERC no presenta síntomas en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, si no se detecta y trata a tiempo, la ERC puede progresar hasta la insuficiencia renal, que requiere diálisis o trasplante de riñón para sobrevivir.

La ERC también aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades graves, como enfermedades cardiovasculares, anemia y osteoporosis. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas para prevenir y detectar tempranamente la ERC.
Actividades y acciones recomendadas
Para conmemorar el Día Mundial del Riñón 2025, se recomiendan las siguientes actividades y acciones:
- Campañas de concienciación:
- Organizar campañas de información en centros de salud, escuelas y comunidades para difundir mensajes sobre la prevención y la detección temprana de la ERC.
- Utilizar los medios de comunicación y las redes sociales para llegar a un público más amplio.
- Pruebas de detección:
- Ofrecer pruebas de detección gratuitas o asequibles en centros de salud y comunidades.
- Organizar jornadas de detección en lugares públicos, como parques y centros comerciales.
- Actividades educativas:
- Organizar charlas, talleres y seminarios sobre la salud renal para profesionales de la salud y el público en general.
- Distribuir materiales educativos, como folletos y carteles, con información sobre la prevención y la detección temprana de la ERC.
- Actividades de promoción:
- Organizar carreras solidarias, caminatas y otras actividades físicas para promover la salud renal y recaudar fondos para organizaciones que apoyan a personas con ERC.
Conclusión
El Día Mundial del Riñón 2025 es una oportunidad para unir esfuerzos y tomar medidas concretas para proteger la salud renal de todas las personas. Al centrarse en la prevención y la detección temprana, podemos reducir la carga de la enfermedad renal y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Con información de WorldKidneyDay.Org
Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!