Lejos de ser estático, este sistema de reparación es la primera línea de defensa contra las mutaciones que pueden conducir al cáncer. Un estudio detallado de las «huellas» que deja este sistema en el ADN nos ofrece un mapa de vulnerabilidades que los científicos pueden explotar
El reparoma humano es un concepto revolucionario que se refiere al conjunto completo de genes y proteínas que participan en la reparación del daño del ADN de nuestras células.

El ADN: Un Terreno de Daño Constante
Nuestro material genético (ADN) está constantemente expuesto a agresiones, tanto internas (errores durante la replicación celular) como externas (radiación UV, productos químicos, inflamación). Si estos daños no se corrigen, se convierten en mutaciones que pueden descontrolar el crecimiento celular, dando lugar al cáncer.

El reparoma es la maquinaria molecular encargada de supervisar y corregir estos errores. Está compuesto por complejos mecanismos, como la reparación por escisión de nucleótidos (NER), la reparación de roturas de doble cadena (DSBR) y la reparación por escisión de bases (BER).

Cuando esta maquinaria de reparación falla o trabaja defectuosamente en una célula, el daño genético se acumula. Esta inestabilidad genómica es la marca distintiva que define a casi todos los tipos de cáncer.
Las «Huellas» del Reparoma como Biomarcadores
La investigación moderna ha descubierto que el modo en que el sistema de reparación de una célula funciona, o deja de hacerlo, deja patrones distintivos o huellas en el genoma tumoral.
- Mapa de Huellas: El reparoma no solo se estudia a nivel de genes defectuosos, sino observando las secuencias mutacionales que quedan sin corregir. Estas huellas son como las marcas de un código de barras que indican exactamente qué mecanismo de reparación ha fallado en un tumor específico.
- Ejemplo Práctico: En el cáncer de mama o de ovario, las mutaciones en genes como BRCA1 y BRCA2 indican un defecto en la reparación de roturas de doble cadena. Esta huella específica predice que el tumor responderá excepcionalmente bien a terapias como los inhibidores de PARP.

Identificar estas huellas del reparoma permite a los investigadores crear un perfil de vulnerabilidad único para cada tumor.
Aplicaciones en el Tratamiento del Cáncer
El mapeo del reparoma tiene el potencial de revolucionar la oncología, llevando la medicina personalizada a un nuevo nivel.
- Medicina de Precisión: El reparoma proporciona la información necesaria para el desarrollo de la terapia dirigida. En lugar de tratar un cáncer basándose solo en su origen (mama, colon), se tratará en función de qué mecanismo de reparación tiene averiado.
- Estrategia «Muerte Sintética»: El entendimiento del reparoma sustenta el concepto de letalidad sintética. Si una célula tumoral ya tiene un defecto en una vía de reparación (por ejemplo, BRCA), la introducción de un fármaco que bloquee otra vía de reparación paralela (como un inhibidor de PARP) la aniquilará. La célula sana, que tiene ambas vías intactas, sobrevive.
- Diagnóstico y Pronóstico: La presencia o ausencia de ciertas huellas del reparoma puede servir como biomarcadores predictivos, indicando no solo qué tratamiento funcionará mejor, sino también el pronóstico y el riesgo de recurrencia de la enfermedad.

El reparoma humano no es solo una base de datos biológica, sino el manual de instrucciones para desmantelar la resistencia de las células cancerosas, abriendo el camino hacia tratamientos mucho más inteligentes y personalizados.
Información relacionada en WebConsultas
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!