La relación entre el sexo oral y el cáncer de garganta parece ser estrecha, según un estudio de la Universidad de Birmingham, del Reino Unido.
Algo que no deja de sorprender. Pues, si el sexo oral causa cáncer de garganta, no es una interrogante que esté muy presente en el imaginario popular, más en contextos en el que la educación sexual es escasa.
Pero ahora este estudio hecho en el Reino Unido halla cierta relación entre este tipo de cáncer orofaringe y el sexo oral, luego de examinar a un grupo de personas con amigdalectomía no oncológica. Pues, de estos, 8 de cada 10 adultos confesó haber practicado alguna vez sexo oral.
El Sexo oral y el cáncer de garganta

La doctora Rosario Sano, ex presidente de la Sociedad venezolana de otorrinolaringología, y coordinadora de esta especialidad en el Hospital Vargas, comenta que hay que «plantear nuevamente el concepto» o relación entre la patología y el sexo oral.
«No es que el sexo oral produce cáncer de garganta o cáncer de orofaringe, sino ciertas patologías o enfermedades que se pueden transmitir a través del sexo oral, pueden tener un mayor riesgo de tener cáncer; específicamente la vía aerodigestiva superior, y más frecuentemente en orofaringe, que es donde están las amigdalas»
Vph y cáncer de garganta
La infección viral por vph es unos de los factores más importantes a considerar, pues, precisa la especialista que «8 de cada 10 personas ha tenido seguro una infección por papiloma humano». Pero además ha habido un cambio en el patrón del cáncer de garganta u orofaringe, pues, agrega, «le dimos mucha importancia al tabaco y al alcohol a pacientes de mayor edad, sobre todo en el sexo masculino».
Pero en la actualidad el cáncer orofaringe ha aumentado en grupos etarios que no eran considerados de riesgo, como los jóvenes. Lo que ha encendido las alarmas de autoridades sanitarias en diferentes países, indica Sano.
Resalta la Dra. Rosario Sano que el riesgo de padecer el virus del papiloma humano aumenta con el paso de los años, «sobre todo en la cavidad oral y en la orofaringe». Y aunque hay más de doscientos tipos, «cuarenta de ellos son oncológicos; son oncogénicos en realidad». Pero en uno o dos años, explica la experta, un sistema inmunológico sano «lo limpia de tu organismo».
Cuando se da la persistencia de vph luego de este tiempo, es que se corre el riesgo de estos generen este tipo de cáncer de garganta; ya que van «generando proliferación celular y cambios a nivel del epitelio».