El doctor José Ortega Lara, cirujano plástico de la Universidad Central de Venezuela y miembro de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, nos acompaña para aclarar cuándo se vuelve necesaria la explantación mamaria, un término que, aunque popularizado, se refiere al retiro de las prótesis y la posible reconstrucción.
El doctor Ortega Lara enfatiza la importancia de que las pacientes conozcan a fondo lo que tienen implantado y estén informadas sobre las posibles complicaciones a largo plazo. Una de las razones principales para la explantación es la ruptura del implante, que puede ocurrir después de 10, 15 o 20 años. Cuando esto sucede, el material del implante puede dispersarse en los tejidos circundantes, haciendo necesario su retiro completo, incluyendo cualquier tejido afectado.
Otro motivo que ha ganado notoriedad es el llamado síndrome de Asia, aunque el doctor Ortega Lara prefiere hablar de «rechazo». Este síndrome autoinmune puede manifestarse con síntomas molestos que deterioran la calidad de vida, como dolor, fatiga, erupciones cutáneas y otros. Es crucial entender que estos síntomas no siempre se deben a los implantes mamarios, ya que reacciones similares pueden ocurrir con otros tipos de implantes o sustancias introducidas en el cuerpo.

Imagen de VithasVigo en Pixabay
Razones para considerar la explantación mamaria:
- Ruptura del implante: Con el tiempo, los implantes pueden romperse, liberando su contenido en los tejidos circundantes.
- Síndrome de Asia (Rechazo): El cuerpo puede reaccionar a los implantes generando una variedad de síntomas autoinmunes.
- Complicaciones locales: Contractura capsular severa, infección persistente o dolor crónico pueden requerir la explantación.
- Cambio en las preferencias personales: Algunas mujeres deciden retirar sus implantes por razones estéticas o personales.
Lea: Sordoceguera: Un viaje hacia la comprensión y la esperanza
Es importante destacar, como señala el doctor Ortega Lara, que el rechazo a los implantes mamarios es un fenómeno que afecta a un porcentaje relativamente pequeño de pacientes. Sin embargo, los síntomas pueden ser alarmantes y afectar significativamente la calidad de vida. El proceso de diagnóstico puede ser largo, ya que los síntomas pueden ser atribuidos inicialmente a otras causas.
El doctor Ortega Lara también subraya la importancia de la honestidad en la cirugía plástica. Las redes sociales a menudo muestran resultados exagerados, alejándose del espíritu original de la cirugía plástica, que era corregir problemas y realizar mejoras de manera armoniosa y natural. La decisión de someterse a una explantación mamaria debe basarse en información precisa y una evaluación médica adecuada.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.