La primera visita al ginecólogo es muy importante. Pero puede generar dudas e inseguridad, especialmente si las pacientes son adolescentes

La primera visita al ginecólogo – Imagen superior de Gustavo Fring en Pexels

La doctora Carmen Mantellini, Ginecobstetra aseguro en A Tu Salud La Revista, que la revisión ginecológica es vital para prevenir determinadas patologías y confirmar que el aparato genital está normal. Además, también se podrán realizar todas las preguntas necesarias al especialista y salir de dudas ante cualquier tema que pueda preocuparte.

En el caso de las jóvenes, éstas no suelen acudir demasiado pronto al ginecólogo, por lo que es importante que los padres acompañen a la chica a la consulta, para hablar de los riesgos de un embarazo no deseado, así como de enfermedades de transmisión sexual y dudas referente al periodo menstrual.

La primera visita al ginecólogo
Foto de Pavel Danilyuk en Pexels

¿Es obligatorio visitar al ginecólogo?

Aunque no haya una edad determinada para visitar por primera vez al ginecólogo, se establece la edad de 14 años como la indicada, salvo que exista alguna patología o se hayan establecido relaciones sexuales. En este caso, la edad no es el factor a valorar, sino el inicio de la actividad sexual o de la patología, tampoco es determinante que la joven ya se haya desarrollado.

Por lo tanto, la visita al ginecólogo es un sistema preventivo que permite el control adecuado del aparato reproductor. Se recomienda su visita periódica en:

  • Aquellos casos en los que se mantienen relaciones sexuales
  • Si existe algún problema ginecológico
  • Se notan molestias de algún tipo relacionadas con los órganos reproductores femeninos
  • Se quiere aclarar alguna duda en concreto.
  • Si presenta alguna infección en la orina

¿Qué preguntas se van a realizar en la primera visita al ginecólogo?

El ginecólogo es el médico especialista que controla y tiene especial cuidado de los órganos reproductores femeninos, la revisión de las mamas y las etapas más importantes en la vida de la mujer.

Al ginecólogo se le puede realizar cualquier tipo de pregunta y no se debe tener ningún tipo de miedo. Precisamente la elección del especialista es muy importante, porque debe transmitir la confianza y empatía suficiente para que se le pueda plantear cualquier duda. Es vital sentirse escuchada y que haya un buen diálogo que permita resolver dudas de forma sencilla.

La primera visita al ginecólogo es el primer contacto para conocer a la paciente y realizar un historial clínico ginecológico. En función de la edad y de su salud ginecológica, se determinará si es necesario una revisión detallada

La primera visita al ginecólogo
Imagen de Skica911 en Pixabay

Es normal sentirse nerviosa en la primera visita al ginecólogo, pero con el paso del tiempo y la frecuencia de visitas, se irá asimilando como un proceso normal, igual que cuando se visita cualquier otro especialista médico. Para algunas chicas ir acompañadas de sus padres es positivo porque sienten mayor tranquilidad, mientras que para otras puede ser menos práctico por el miedo a hablar de determinados temas.

Algunas preguntas que le pueden surgir a la paciente pueden estar relacionadas con el desarrollo del cuerpo, el dolor durante la menstruación, alteraciones en la aparición de la menstruación, cómo realizar una higiene menstrual correcta, etc. Otro de los temas sobre que se deben de abordar, es el de las relaciones sexuales. Es muy importante responder con sinceridad al ginecólogo para que él pueda disponer de toda la información necesaria y aplicar la mejor solución.

Tras la primera visita al ginecólogo, él será quien indique la frecuencia a la que hay que acudir a la consulta. En general se recomienda que la frecuencia de visitas sea anual. Si hay problemas especiales que impliquen un mayor control, se indicará una frecuencia mucho mayor.

¿En qué consiste una revisión ginecológica?

En el caso de realizarse una revisión ginecológica, ésta consistirá en una exploración de los genitales femeninos externos e internos, si se han mantenido relaciones sexuales, donde será realizar una citología ginecológica para la valoración celular el cuello del útero. También han de ser exploradas las glándulas mamarias.

¿La primera revisión ginecológica es dolorosa?

No. Es un temor infundado que suele preocupar a muchas jóvenes. Algunas acuden al ginecólogo agobiadas por este tema, por ello es importante que el ginecólogo les explique bien en qué consistirá la revisión ginecológica, transmitiéndoles seguridad y tranquilidad.

¿Para qué sirve la revisión mamaria en la revisión ginecológica?

El ginecólogo comprobará la simetría en ambos pechos y la ausencia de alteraciones relevantes en las mismas. Es importante que la paciente aprenda a explorar sus mamas para que pueda ser más sencilla la detección de cualquier irregularidad.

Imagen de Sammy-Sander en Pixabay

¿Vas a realizar tu primera visita al ginecólogo?, ¿tienes preguntas?. No dudes en escribirnos aquí tu consulta o contactarnos. Recuerda que vigilar tu salud ginecológica es muy importante, no te olvides de ella.

A tu salud…