El té de manzanilla es una bebida exitosa que además ofrece una gran variedad de beneficios para la salud.
La manzanilla (planta medicinal) es una hierba que nace de las flores parecidas a las margaritas de la familia de plantas Asteraceae. Se ha consumido durante siglos como un remedio natural para muchas condiciones de salud.
Para hacer té de manzanilla, las flores se secan y después se infunden en agua caliente.
Muchas personas disfrutan del té de manzanilla como una opción sin cafeína al té negro o verde y por su sabor terroso y algo dulce.
Además, el té de manzanilla está cargado de antioxidantes que tienen la posibilidad de jugar un papel en la reducción del riesgo de numerosas patologías, como las patologías cardíacas y el cáncer.
Posee propiedades que pueden ayudar con el sueño y la digestión.

1.- Puede mejorar la calidad del sueño
La manzanilla tiene características únicas que pueden favorecer la calidad de su sueño. Tiene apigenina, un antioxidante que se une a ciertos receptores en el cerebro que pueden promover la somnolencia y minimizar el insomnio, o la imposibilidad crónica para dormir y descansar.
2.- Puede impulsar la salud digestiva
Los pocos estudios realizados indican que la manzanilla podría ser efectiva para fomentar una mejor digestión al minimizar el riesgo de ciertas afecciones gastrointestinales.
Ciertos estudios han encontrado que el extracto de manzanilla tiene el potencial de proteger contra la diarrea a los ratones. Esto se atribuye a sus características antiinflamatorias.
Otro análisis en ratas localizó que la manzanilla es eficaz para prevenir las úlceras estomacales, debido a que puede minimizar la acidez en el estómago e inhibir el aumento de bacterias que contribuyen al desarrollo de úlceras.
Pese a dichos hallazgos, es necesario más investigaciones en humanos para confirmar el papel de la manzanilla sobre la digestión.
No obstante, hay muchas afirmaciones anecdóticas de que tomar té de manzanilla es calmante para el estómago. Comúnmente, se ha usado para tratar algunas dolencias digestivas, incluyendo náuseas y gases.
3.- Puede proteger contra ciertos tipos de cáncer
Los antioxidantes que se hallan en el té de manzanilla se relacionan con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer.
La manzanilla tiene el antioxidante apigenina. En estudios de probeta, se demostró que la apigenina enfrenta las células cancerosas, en especial las de mama, tracto gastrointestinal, piel, próstata y útero.
Dichos hallazgos son prometedores, sin embargo es necesario más investigación humana de alta calidad para llegar a una conclusión sobre el papel del té de manzanilla en la prevención del cáncer.
Lea también: ¿Puede una alergia ser la causa del asma o no es vinculante?
4.- Puede apoyar en el control de azúcar en la sangre
Sus características antiinflamatorias tienen la posibilidad de prevenir el daño a las células del páncreas; daño que ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre permanecen crónicamente altos.
La salud de su páncreas es muy importante, debido a que genera insulina, la hormona responsable de eliminar el azúcar de la sangre.
Diversos estudios en animales sugieren que el té de manzanilla puede reducir los niveles de azúcar en sangre en ayunas en una cantidad considerable, y además podría ser productivo para prevenir los picos de azúcar en la sangre después de comer.
5.- Puede mejorar la salud del corazón
El té de manzanilla es rico en flavonas, una clase de antioxidantes.
Las flavonas se han estudiado por su potencial para minimizar la presión arterial y los niveles de colesterol, que son marcadores relevantes en el riesgo de padecer alguna patología cardíaca.
Es necesario más investigación para confirmar el papel del té de manzanilla en la promoción de la salud del corazón, sin embargo no haría nada de daño incluirlo en su dieta.
Fuente: admagazine
Imagen destacada por: Freepik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.

