El betabel, también conocido como remolacha, es mucho más que un vegetal nutritivo para incluir en tu dieta. Sus propiedades antioxidantes y su alto contenido de vitamina C lo convierten en un ingrediente estrella para el cuidado de la piel, especialmente cuando se trata de eliminar o atenuar manchas y mejorar el tono general del cutis.
Si buscas una alternativa natural y efectiva para combatir la hiperpigmentación, una mascarilla casera de betabel podría ser tu solución.

¿Por qué el betabel es bueno para tu piel?
La magia del betabel para la piel reside en su composición. Es rico en betalaínas, los pigmentos que le dan su color vibrante y que actúan como potentes antioxidantes, combatiendo los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y el daño celular.
Además, su generosa cantidad de vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel firme y elástica, y para iluminar el cutis, ayudando a desvanecer las manchas oscuras. El betabel también contiene hierro, potasio y folato, que contribuyen a una piel sana y radiante.
Preparación de tu mascarilla de betabel para manchas
Hacer una mascarilla de betabel en casa es sencillo y solo requiere unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas a mano.
Ingredientes:
- 1 betabel mediano (remolacha)
- 1 cucharada de miel cruda (opcional, para propiedades antibacterianas e hidratantes)
- 1 cucharada de yogurt natural o crema agria (opcional, para exfoliar suavemente y calmar)
- Unas gotas de jugo de limón (opcional, para potenciar el efecto aclarante, pero úsalo con precaución si tienes piel sensible)
Utensilios:
- Rallador o licuadora
- Colador de tela o gasa (opcional, para extraer solo el jugo)
- Recipiente pequeño para mezclar
Pasos:
- Prepara el betabel: Lava bien el betabel. Puedes pelarlo o usarlo con piel si es orgánico y de buena calidad. Luego, rállalo finamente o córtalo en trozos pequeños para licuarlo.
- Extrae el jugo: Si lo rallaste, puedes exprimirlo directamente con tus manos limpias sobre un colador o gasa para extraer el jugo. Si lo licuaste, agrega un poco de agua si es necesario para que se procese bien y luego cuela la mezcla para obtener solo el líquido. El jugo es lo que más nos interesa por sus propiedades concentradas.
- Mezcla los ingredientes: En un recipiente pequeño, combina el jugo de betabel con la miel y el yogurt (si los usas). Si decides añadir jugo de limón, hazlo en este paso, pero recuerda que el limón puede sensibilizar la piel al sol, así que úsalo con moderación y preferiblemente por la noche.
- Aplica la mascarilla: Con el rostro limpio y seco, aplica la mascarilla de manera uniforme sobre las áreas con manchas o sobre todo el rostro, evitando el contorno de ojos. Puedes usar tus dedos limpios o una brocha de mascarilla. El betabel puede manchar la ropa, así que ten cuidado al aplicar.
- Deja actuar: Deja la mascarilla en tu piel durante unos 15 a 20 minutos. Es normal sentir una ligera sensación de frescor.
- Retira y enjuaga: Una vez transcurrido el tiempo, enjuaga tu rostro con abundante agua tibia hasta que no queden residuos de la mascarilla. Puedes usar una toalla facial para retirar el exceso de pigmento rosado.
- Hidrata: Finaliza aplicando tu tónico y crema hidratante habitual.
Lea también: Sebo de res en tu rutina de skincare: Retorno a la nutrición ancestral para una piel radiante
Frecuencia y consideraciones importantes
Para ver resultados, la constancia es clave. Aplica esta mascarilla 2 o 3 veces por semana. Los resultados no serán inmediatos, ya que las manchas cutáneas tardan en desvanecerse, pero con el uso regular, notarás una piel más luminosa y un tono más uniforme.
Importante:
- Prueba de parche: Antes de aplicar la mascarilla en todo el rostro, realiza una prueba de parche en una pequeña área de tu piel (como detrás de la oreja o en la muñeca) para asegurarte de que no haya reacciones alérgicas.
- Sensibilidad al sol: Si usas jugo de limón en la mascarilla, evita la exposición directa al sol después de la aplicación y usa protector solar diariamente, ya que el limón puede aumentar la fotosensibilidad.
- Manchado: El betabel tiene un pigmento muy fuerte. Asegúrate de proteger tu ropa y superficies mientras preparas y aplicas la mascarilla. Las manchas en la piel son temporales y se irán con el lavado.
- Conservación: Prepara solo la cantidad que vayas a usar, ya que las mascarillas caseras no contienen conservantes y pueden estropearse rápidamente.
Incorporar la mascarilla de betabel en tu rutina de cuidado de la piel es una forma natural y económica de trabajar en la reducción de manchas y conseguir un cutis más radiante. ¡Anímate a probar este secreto de belleza que la naturaleza nos ofrece!
Fuente: glamour
Imagen destacada por: freepik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.