La mesoterapia es una técnica de medicina estética que va más allá de un simple tratamiento de belleza. Consiste en la inyección de vitaminas, minerales, aminoácidos y medicamentos en la capa media de la piel. Este procedimiento, que se ha popularizado en los últimos años, es una forma efectiva de tratar diversas afecciones estéticas sin recurrir a la cirugía.
A diferencia de los tratamientos tópicos, la mesoterapia actúa de manera directa en la zona afectada. Al inyectar las sustancias, se maximiza su absorción y se consigue un efecto más rápido y duradero. Comprender cómo funciona la mesoterapia te permite tomar una decisión informada para alcanzar tus metas de belleza.

Imagen de Klaus Hausmann en Pixabay
¿Cómo funciona la mesoterapia?
El procedimiento es sencillo y rápido. Un médico estético utiliza agujas muy finas para inyectar una mezcla personalizada de ingredientes activos directamente en la zona que se desea tratar. La composición de la mezcla varía según la necesidad del paciente.
Una de las principales ventajas de este tratamiento es que es mínimamente invasivo. Las inyecciones son casi indoloras y no requieren un tiempo de recuperación prolongado. Puedes retomar tus actividades diarias casi de inmediato, con solo algunas precauciones.
Lea: Nutre tu cuerpo: el camino del «fibermaxxing»
Los beneficios de este tratamiento
La mesoterapia tiene múltiples aplicaciones y beneficios para la piel y el cuerpo. Si buscas mejorar tu apariencia, este tratamiento puede ser una excelente opción.
- Rejuvenecimiento facial: La mesoterapia hidrata la piel y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que reduce las líneas de expresión y le da a tu piel un aspecto más joven y luminoso.
- Reducción de celulitis: Las inyecciones rompen los depósitos de grasa y mejoran la circulación en la zona, lo que reduce la apariencia de la celulitis.
- Combate la grasa localizada: La mesoterapia puede ayudarte a eliminar pequeños cúmulos de grasa en zonas específicas como el abdomen o los muslos.
- Tratamiento capilar: Cuando se inyectan vitaminas y nutrientes en el cuero cabelludo, la mesoterapia estimula el crecimiento del cabello y lo fortalece, previniendo su caída.
Lo que debes tener en cuenta
Antes de decidirte por la mesoterapia, es fundamental que te asegures de que el procedimiento se realice en un centro médico certificado. Un profesional evaluará tu caso para determinar la mezcla de ingredientes más adecuada.
Aunque la mesoterapia es segura, puede causar efectos secundarios leves y temporales, como pequeños hematomas, enrojecimiento o hinchazón en la zona tratada. Estos desaparecen en pocos días. Los resultados se aprecian a lo largo de varias sesiones, y es importante que sigas las indicaciones de tu médico para conseguir un resultado óptimo.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.