Más allá de un síntoma, el mixedema es un estado clínico en el que los tejidos del cuerpo, principalmente la piel, se hinchan y engruesan debido a la acumulación de una sustancia gelatinosa

El mixedema es un término médico que se utiliza para describir una afección grave y avanzada del hipotiroidismo, la cual se presenta cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para el correcto funcionamiento del cuerpo.

Imagen superior de Anna Shvets en Pexels.

Foto de Paloma Gil en Pexels

¿Qué es y por qué se produce?

El mixedema se debe a un hipotiroidismo severo no tratado durante un largo periodo. La falta de hormonas tiroideas (T3 y T4) provoca un metabolismo lento y una acumulación anormal de mucopolisacáridos (como el ácido hialurónico) en el espacio intersticial, es decir, entre las células de los tejidos. Estos compuestos son hidrófilos, lo que significa que atraen y retienen agua, causando una hinchazón que no deja marca al presionar con el dedo (a diferencia de un edema común).

Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels

Esta condición no es una simple hinchazón; afecta a múltiples órganos y sistemas del cuerpo, y en su forma más extrema puede llevar a un cuadro potencialmente mortal conocido con la denominación de coma mixedematoso.

Síntomas y Signos Clave

Los síntomas del mixedema son una versión extrema de los síntomas del hipotiroidismo. La progresión de la enfermedad es lenta y gradual, lo que a menudo dificulta su detección temprana. Entre los signos más característicos se encuentran:

  • Cambios en la apariencia facial: La cara se vuelve hinchada y abotargada, los rasgos se vuelven toscos, los labios y la lengua se engrosan y los párpados se hinchan.
  • Problemas en la piel y el cabello: La piel se vuelve seca, áspera y fría al tacto. El cabello se vuelve quebradizo y se cae, y puede haber pérdida de vello en la parte exterior de las cejas.
  • Problemas neurológicos y cognitivos: El habla se vuelve lenta y arrastrada, la voz ronca, y puede haber letargo, somnolencia, falta de memoria y apatía.
  • Otros síntomas sistémicos: Aumento de peso, estreñimiento, sensibilidad al frío, frecuencia cardíaca lenta (bradicardia) y, en casos severos, acumulación de líquido en otras partes del cuerpo, como los pulmones (derrame pleural).

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico se basa en la evaluación de los síntomas clínicos y en pruebas de laboratorio que confirman un hipotiroidismo severo, con niveles muy bajos de hormonas tiroideas (T4 y T3) y niveles muy altos de TSH (hormona estimulante de la tiroides).

Foto de Thirdman en Pexels

El tratamiento para el mixedema es la terapia de reemplazo hormonal con levotiroxina, una versión sintética de la hormona tiroidea T4. La dosis se ajusta cuidadosamente hasta que los niveles hormonales vuelvan a la normalidad. La detección temprana y el tratamiento del hipotiroidismo son esenciales para evitar que progrese a un estado de mixedema. En casos de coma mixedematoso, la atención médica de urgencia en una unidad de cuidados intensivos es vital.

Información relacionada en MejorConSalud

Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!