Un esfuerzo de colaboración científica sin precedentes ha logrado un hito histórico en la neurociencia. El International Brain Laboratory (IBL), una red de 12 laboratorios en Europa y Estados Unidos, ha registrado la actividad de prácticamente todo el cerebro de ratones mientras tomaban decisiones

Nuevo mapa cerebral | Imagen superior creada con la IA Google AI Studio

Los resultados, publicados en la revista Nature, no solo ofrecen el mapa neuronal más completo hasta la fecha, sino que también revelan cómo las expectativas previas moldean nuestras elecciones, un descubrimiento con enormes implicaciones para la comprensión del comportamiento.

Un Esfuerzo Colaborativo Sin Precedentes

La principal fortaleza de este estudio reside en su escala. Doce laboratorios se unieron en un proyecto masivo y estandarizado para recopilar datos de la actividad neuronal en todo el cerebro de múltiples ratones. Esta colaboración global permitió obtener un volumen de datos uniforme y de alta calidad que sería imposible para un solo equipo, superando barreras geográficas y metodológicas en la investigación del cerebro.

El Mapa Neuronal de la Toma de Decisiones

La investigación se centró en un experimento en el que los ratones debían decidir si girar a la izquierda o a la derecha en respuesta a un estímulo visual. Mientras los animales realizaban la tarea, los científicos registraron la actividad de sus neuronas en todo el cerebro. El hallazgo más relevante fue el papel de la expectativa previa.

Nuevo mapa cerebral
Nuevo mapa cerebral explica cómo el cerebro toma las decisiones – Imagen de neuronas creada con la IA Google AI Studio

Los resultados mostraron que la actividad cerebral de los ratones no solo respondía al estímulo actual, sino que era significativamente influenciada por su experiencia o sesgo anterior. Así, esto afecta directamente su decisión final.

Hacia un Futuro de la Neurociencia

Este mapa cerebral de alta resolución, que detalla la actividad neuronal de casi todo el cerebro de un mamífero mientras realiza una tarea cognitiva, es un recurso invaluable. Proporciona una base de datos fundamental que ayudará a la comunidad científica a comprender los circuitos neuronales que subyacen a la toma de decisiones. Además, este trabajo podría ser un catalizador para futuras investigaciones sobre trastornos neurológicos y psiquiátricos. En general, ofrece una ventana a los mecanismos que controlan el comportamiento y el pensamiento.

Información relacionada en WebConsultas

Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!