¿Sabías que la atención odontológica puede adaptarse a las necesidades de cada persona, sin importar su condición? La odontología para pacientes con discapacidad y necesidades especiales ha avanzado significativamente, gracias a profesionales como la Dra. Teani Jiménez, quien ha dedicado su carrera a brindar sonrisas a quienes más lo necesitan.
La Dra. Jiménez, fundadora de la Sociedad Venezolana de Odontología para Pacientes con Discapacidad y presidenta de Funda Esperanza, ha destacado la importancia de una atención odontológica personalizada para cada paciente. Al contrario de lo que se creía antes, la sedación no es la única opción para tratar a personas con trastornos del espectro autista (TEA). Gracias a técnicas de integración sensorial y una conexión emocional con el paciente, muchos tratamientos pueden realizarse sin necesidad de recurrir a medicamentos.

Imagen de Rafael Juárez en Pixabay
Adaptación y personalización en la odontología
La Dra. Jiménez ha desarrollado un enfoque integral para atender a pacientes con diversas necesidades, incluyendo:
- Evaluación individualizada: Cada paciente requiere una evaluación exhaustiva para determinar sus necesidades específicas y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
- Ambiente calmado y seguro: Los consultorios odontológicos deben ser espacios tranquilos y seguros, con iluminación controlada y herramientas adaptadas para cada paciente.
- Comunicación efectiva: Una comunicación clara y sencilla es fundamental para establecer una relación de confianza con el paciente y su familia.
- Técnicas de integración sensorial: Estas técnicas ayudan a los pacientes a relajarse y sentirse más cómodos durante el tratamiento.
- Uso de herramientas especializadas: La odontología cuenta con una variedad de herramientas y técnicas que permiten adaptar los tratamientos a las necesidades de cada paciente, como el uso de láser odontológico o la papacaína.
Lea: ¿Por qué mis dientes están amarillos? Desvelando los errores más comunes al cepillarse
El caso de los pacientes con TEA
Los pacientes con trastorno del espectro autista (TEA) requieren una atención odontológica especial debido a sus particularidades sensoriales y conductuales. Teani Jiménez destaca la importancia de la primera visita como una oportunidad para familiarizar al niño con el ambiente del consultorio y establecer una relación de confianza con el dentista.
Durante las siguientes consultas, se utilizan técnicas de relajación y distracción para hacer que el tratamiento sea lo más agradable posible. Por ejemplo, se pueden utilizar herramientas digitales, masajes y juegos para mantener al niño enfocado y relajado durante el procedimiento.
En conclusión, la odontología para pacientes con discapacidades y necesidades especiales es una rama de la odontología que se enfoca en brindar una atención integral y personalizada a cada paciente. Gracias a profesionales como Teani Jiménez, cada vez más personas con condiciones únicas pueden acceder a tratamientos dentales de calidad y mejorar su calidad de vida.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.