Oligoscan emerge como una herramienta diagnóstica avanzada, basada en la espectrofotometría, que analiza la composición celular de tu organismo. La doctora Martha Patricia Quintero, ginecóloga regenerativa y estética, explica cómo esta tecnología permite evaluar de forma objetiva los niveles de metales pesados, vitaminas y minerales esenciales, ofreciendo una perspectiva integral de tu estado de salud interno sin necesidad de procedimientos invasivos.

Esta innovadora técnica cuantifica la absorción de luz por los elementos presentes en tus tejidos, proporcionando información precisa sobre posibles intoxicaciones y desequilibrios nutricionales. A diferencia de los análisis sanguíneos convencionales, Oligoscan ofrece una evaluación a nivel celular, lo que permite una comprensión más profunda de tu metabolismo y sienta las bases para abordar deficiencias o excesos de manera personalizada y eficaz.

oligoscan

Imagen de Daniel Cubas en Pixabay

¿Cómo funciona Oligoscan?

Esta tecnología se basa en la espectrofotometría, analizando cómo la luz es absorbida o reflejada por diferentes sustancias en tu cuerpo:

  • Dispositivo indoloro: Se utiliza un dispositivo similar a un mouse que se coloca suavemente en la palma de tu mano.
  • Mediciones rápidas: Se toman cuatro mediciones en diferentes puntos de la mano.
  • Software de análisis: Los datos se procesan inmediatamente en un software que genera un informe detallado.
  • Resultados integrales: El informe muestra niveles de metales pesados, vitaminas, minerales y oligoelementos, además de relaciones entre ellos e indicadores de la función de órganos.

Beneficios clave de Oligoscan

Oligoscan ofrece diversas ventajas para evaluar tu salud interna:

  • No invasivo: No requiere extracción de sangre ni preparación compleja.
  • Rápido y cómodo: Los resultados se obtienen de forma inmediata.
  • Información detallada: Proporciona una visión completa de tus niveles celulares de nutrientes y metales pesados.
  • Guía para terapias personalizadas: Facilita la identificación de deficiencias o excesos para un tratamiento más eficaz.

Lea: Citología | Razones para comenzar el año con tu examen anual

Abordando desequilibrios: metales pesados y déficit de nutrientes

Oligoscan es especialmente útil para detectar la acumulación de metales pesados, cuya presencia puede estar relacionada con diversas dolencias. La identificación temprana permite implementar terapias de quelación, a menudo combinando suplementación oral con sueroterapia endovenosa para eliminar los metales del organismo a nivel celular y sanguíneo.

En cuanto a las deficiencias de vitaminas y minerales, Oligoscan no solo las identifica, sino que también proporciona información sobre los alimentos donde se encuentran estos nutrientes. Sin embargo, debido a la disminución de nutrientes en los alimentos actuales, la suplementación suele ser necesaria, especialmente a partir de los 40 años. Oligoscan permite un seguimiento objetivo de la eficacia de la suplementación a lo largo del tiempo, ajustando las dosis según tus necesidades individuales y observando la mejora a nivel celular.

En resumen, Oligoscan representa una ventana tecnológica hacia tu salud celular, ofreciéndote información valiosa para optimizar tu bienestar a través de la detección temprana y el abordaje personalizado de desequilibrios internos.