La lucha contra el sobrepeso y la obesidad ha cobrado un papel fundamental en la salud pública en los últimos años. Estas condiciones no solo afectan la calidad de vida, sino que también aumentan el riesgo de padecer enfermedades graves como la diabetes tipo 2 y, más recientemente, algunos tipos de cáncer.

En este contexto, surge una noticia esperanzadora: un estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) ha encontrado que los fármacos para perder peso como Ozempic, pertenecientes a la clase de agonistas del GLP-1, podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar 10 tipos de cáncer asociados a la obesidad.

¿Qué es Ozempic?

Ozempic (semaglutida) es un medicamento inyectable aprobado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos. Actúa imitando la acción de una hormona natural que regula el azúcar en sangre, lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa y a reducir el apetito, promoviendo así la pérdida de peso.

ozempic

Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay

¿Qué se descubrió en la investigación?

Los investigadores compararon a pacientes con diabetes tipo 2 que fueron tratados con insulina con pacientes que recibieron un agonista del GLP-1 como Ozempic entre 2005 y 2018. Los resultados fueron sorprendentes:

  • Los pacientes que recibieron Ozempic tuvieron un riesgo significativamente menor de desarrollar 10 de los 13 cánceres estudiados.
  • Entre estos cánceres se encuentran el de riñón, páncreas, esófago, ovario, hígado y colorrectal, todos ellos relacionados con la obesidad.
  • Los cánceres que no experimentaron cambios significativos en el riesgo fueron el cáncer de tiroides y el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.

¿Qué significa esto para el futuro?

Este estudio abre una nueva puerta en la prevención del cáncer. Los hallazgos sugieren que los agonistas del GLP-1, como Ozempic, podrían tener un papel importante en la reducción del riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer en personas con obesidad o diabetes tipo 2.

Sin embargo, es importante destacar que se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados y determinar la eficacia y seguridad a largo plazo de estos medicamentos para la prevención del cáncer.

Lea: Walk at Home: El método para adelgazar que triunfa desde casa

Es importante recordar que:

  • Ozempic no está aprobado para la prevención del cáncer.
  • Este medicamento debe usarse bajo la supervisión de un médico.
  • Si tienes obesidad o diabetes tipo 2, consulta con tu médico para discutir las opciones de tratamiento disponibles.

La lucha contra el cáncer y la obesidad es una batalla constante. Este estudio representa un paso importante en la dirección correcta, ofreciendo una esperanza renovada para aquellos que buscan mejorar su salud y reducir su riesgo de enfermedades graves.