La hinchazón de los párpados ocurre cuando hay un exceso de líquido o una inflamación en los tejidos que rodean los ojos. La causa puede ser desde algo muy leve, como la falta de sueño, hasta una infección más seria. Es importante identificar el origen para saber cómo tratarlo

¿Por qué amaneces con los párpados hinchados? Descubre las causas, desde alergias hasta falta de sueño, y cómo aliviarlo. ¡Sigue leyendo! – (Imagen superior de AKHIL en Pexels).

Párpados Hinchados
Párpados Hinchados: Causas, Síntomas y Cuándo Preocuparse – Foto de Leonid Danilov en Pexels

Causas Comunes de los Párpados Hinchados

Las causas más frecuentes se pueden dividir en varias categorías:

Alergias

Las alergias son una de las razones más comunes. Cuando el cuerpo reacciona a alérgenos como el polen, el polvo, el pelo de mascotas, ciertos cosméticos o soluciones para lentes de contacto, libera una sustancia llamada histamina. La histamina provoca que los vasos sanguíneos se dilaten y el tejido alrededor de los ojos se inflame. Esto suele venir acompañado de picazón, enrojecimiento y lagrimeo.

Infecciones e Inflamaciones

Orzuelo: Es un bulto rojo y doloroso cerca del borde del párpado, causado por una infección bacteriana de una glándula sebácea o un folículo piloso.

Blefaritis: Es una inflamación de los bordes de los párpados. A menudo, se debe a una obstrucción de las glándulas sebáceas cerca de las pestañas, lo que causa irritación, enrojecimiento y la formación de escamas.

Conjuntivitis: La inflamación de la conjuntiva (la membrana transparente que recubre el ojo y la parte interior del párpado) puede ser causada por virus, bacterias o alergias, y provoca hinchazón, enrojecimiento y picazón.

Chalazión: Es un quiste indoloro que se forma en el párpado debido a la obstrucción de una glándula de Meibomio (glándula sebácea), similar a un orzuelo, pero menos doloroso y más alejado del borde del párpado.

Retención de líquidos y factores del estilo de vida

Falta de sueño: Cuando no descansas lo suficiente, el cuerpo retiene líquidos, y estos se pueden acumular alrededor de los ojos.

Dieta con exceso de sal: El consumo elevado de sal provoca retención de líquidos en todo el cuerpo, incluyendo los párpados.

Estrés y cansancio: Estos factores pueden causar una mala circulación y retención de líquidos.

Llorar: El llanto constante provoca que las glándulas lagrimales produzcan más líquido, que se acumula en el tejido de los párpados, causando hinchazón temporal.

Edad: Con el tiempo, la piel alrededor de los ojos pierde elasticidad, lo que puede dar lugar a la formación de bolsas que dan una apariencia de hinchazón.

Otras causas

Lesiones oculares: Generalmente, un golpe o traumatismo en la zona del ojo puede causar hinchazón.

Problemas de tiroides: Enfermedades como la de Graves pueden provocar hinchazón alrededor de los ojos.

¿Cuándo Consultar a un Médico?

Párpados Hinchados
Foto de Pavel Danilyuk en Pexels

La mayoría de las veces, un párpado hinchado no es grave y se resuelve por sí solo. Sin embargo, debes buscar atención médica si la hinchazón:

  • Es muy dolorosa o empeora rápidamente.
  • Interfiere con tu visión.
  • Va acompañada de fiebre o dolor de cabeza.
  • Se extiende a otras partes de la cara.
  • No mejora después de 24 a 48 horas.

Un médico u oftalmólogo podrá diagnosticar la causa exacta y recomendar el tratamiento adecuado, ya sea con compresas frías, antihistamínicos, antibióticos o simplemente sugiriendo cambios en tu estilo de vida.

Información relacionada en SaberVivir

Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!