En la mayoría de las mujeres el pecho tiende a perder esa tonicidad que tuvo durante la adolescencia. Aquellos pechos que una vez fueron firmes, años más tarde presentan un aspecto diferente

¿Por qué se cae el pecho? Causas y soluciones – Imagen superior de Khusen Rustamov en Pixabay

La ptosis mamaria (el nombre científico de la caída del pecho) es algo más que un problema estético, porque puede afectar la autoestima de la mujer y a la forma en la que se relaciona con otras personas.

Pero, ese proceso dependerá de cada mujer y de sus circunstancias. Para conocer por qué se produce la caída de los pechos el doctor Ramón Calderón, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de Madrid, nos explica cómo recuperar el aspecto lozano de los senos.

Causas de la caída de los senos

El pecho se cae por la flaccidez o laxitud de los tejidos, que hace que el tejido mamario no se aguante o se sujete en su sitio, señala el doctor Calderón.

Otro error muy frecuente es pensar que el pecho se cae porque los músculos pectorales no están ejercitados. “El músculo tiene poco que ver porque está en un plano más profundo. Está pegado a las costillas y no es el responsable de la caída”, agrega. A continuación, el especialista enumera cuáles son los factores que en realidad favorecen esa laxitud mamaria:

Cambios en la estructura de la mama

Con el paso de los años, y como consecuencia también de los embarazos y de las lactancias, “la mama pierde glándula y gana grasa, que es más blanda, tiene menos firmeza, y tiende más a caerse que el tejido glandular”, comenta Calderón.

¿Por qué se cae el pecho?
Imagen de Milica Avramovic en Pixabay

Los cambios de peso

Cuando la mujer engorda, la mama, como el resto del cuerpo, gana grasa y tamaño, por lo que aumentan las posibilidades de descuelgue. Cuando, por el contrario, se adelgaza, también se pierde grasa y el tejido cutáneo, según la edad de la mujer y su capacidad de recuperación, tardará en adaptarse al nuevo volumen. Si además la perdida de peso es con dietas bruscas la piel pierde fuerza con mayor rapidez.

El envejecimiento

El paso del tiempo afecta a la elasticidad de la piel de cualquier parte del cuerpo”, afirma. La piel del pecho no es menos: pierde elasticidad, cede y se cae.

El volumen del pecho

Cuanto más grande es la mama más cede ante esa falta de elasticidad. Las mamas pequeñas sufren menos porque el peso también es menor.

Practicar deportes de impacto sin sujetador

Correr, o practicar baloncesto, fútbol, balonmano, pádel, voleibol… “El impacto repetido no es bueno para el pecho”, explica.

Con Información de: Webconsultas.com

A tu salud…