Es importante entender que estos tests están actualmente en desarrollo. No son un método de diagnóstico estándar y ampliamente utilizado como el PSA (antígeno prostático específico) en sangre o la biopsia

Prueba del Cáncer de Próstata | Foto de Mikhail Nilov en Pexels

Sí, un análisis de saliva tiene el potencial de indicar el riesgo de sufrir cáncer de próstata, y la investigación en esta área es bastante prometedora.

Foto de Pavel Danilyuk en Pexels

¿Cómo Funciona la Detección de Riesgo de Cáncer a Través de la Saliva?

La saliva, a menudo llamada el «espejo del cuerpo», contiene una gran cantidad de información biológica que puede reflejar el estado de salud general. Así, incluye la presencia de enfermedades sistémicas como el cáncer.

Prueba de Cáncer de Próstata
Foto de Edward Jenner en Pexels

Los científicos están explorando varios marcadores en la saliva para detectar el riesgo de cáncer de próstata:

  1. ADN y variantes genéticas (PRS – Polygenic Risk Score): La saliva contiene células que arrojan ADN, y este ADN puede ser analizado para identificar variantes genéticas (conocidas como polimorfismos de nucleótido único o SNPs) que están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Un estudio reciente, el BARCODE 1, ha investigado el uso de un «Polygenic Risk Score» (PRS) basado en ADN extraído de la saliva. Este test analiza un conjunto de estas variantes genéticas para calcular el riesgo futuro de cáncer de próstata de un individuo. Se ha sugerido que, para hombres con el riesgo genético más alto, esta prueba podría ser más precisa que el test de PSA para identificar a aquellos con cáncer de próstata. En ella se incluyen los tipos más agresivos, y podría reducir los falsos positivos.
  2. Biomarcadores moleculares: La saliva también puede contener otros biomarcadores moleculares liberados por las células tumorales o por la respuesta del cuerpo a la presencia de un tumor. Estos incluyen:
    • ADN tumoral circulante (ctDNA): Fragmentos de ADN que se desprenden de las células cancerosas y circulan por el cuerpo, llegando a la saliva. La detección de ciertas mutaciones en este ctDNA puede indicar la presencia de cáncer.
    • microARN (miRNA): Pequeñas moléculas de ARN que regulan la expresión genética y que pueden estar alteradas en presencia de cáncer. Se han identificado miRNAs específicos en la saliva que muestran correlación con el cáncer de próstata.
    • Proteínas y enzimas: Niveles alterados de ciertas proteínas o enzimas en la saliva también pueden ser indicadores de procesos patológicos, incluyendo el cáncer.

Prueba de Cáncer de Próstata
Imagen de Nadya en Pixabay

Ventajas Potenciales de un Test de Saliva para Cáncer de Próstata

El desarrollo de un test de saliva para el cáncer de próstata ofrece varias ventajas significativas en comparación con los métodos actuales:

  • No invasivo y fácil de usar: La recolección de una muestra de saliva es un proceso simple, indoloro y no invasivo. Puede realizarse cómodamente en casa. Esto elimina la necesidad de una extracción de sangre o procedimientos más complejos, lo que podría aumentar la aceptación y la participación en el cribado.
  • Potencialmente más preciso para el riesgo: Las investigaciones preliminares sugieren que las pruebas de saliva basadas en el riesgo genético (PRS) podrían ser más precisas que la prueba de PSA para identificar a hombres con un alto riesgo de cáncer de próstata. Especialmente aquellos con tipos de cáncer más agresivos, y con menos falsos positivos. El PSA puede elevarse por diversas razones no cancerosas (como una próstata agrandada o infecciones). Esto a menudo lleva a pruebas y procedimientos innecesarios, como biopsias.
  • Detección temprana: Al identificar el riesgo genético, estas pruebas podrían ayudar a identificar a los hombres con mayor riesgo mucho antes de que se desarrollen los síntomas o incluso antes de que los niveles de PSA sean significativos, permitiendo una vigilancia más temprana o intervenciones preventivas.
  • Económico: Si se desarrolla a gran escala, un test de saliva podría ser más económico que las pruebas de sangre o los estudios de imagen.

Prueba de Cáncer de Próstata
Prueba de Cáncer de Próstata – Imagen de Angelo Esslinger en Pixabay

Estado Actual y Perspectivas Futuras

Es fundamental subrayar que, a pesar de los avances prometedores, los tests de saliva para el riesgo de cáncer de próstata aún se encuentran en etapas de investigación y desarrollo. No están ampliamente disponibles ni se utilizan como herramienta de cribado estándar en la práctica clínica actual.

Los estudios como el BARCODE 1 son importantes, pero se necesita más investigación y ensayos clínicos a gran escala para validar completamente su precisión, fiabilidad y utilidad clínica en poblaciones diversas. También hay debates sobre el equilibrio entre la detección temprana y el posible «sobrediagnóstico» de cánceres de próstata de crecimiento lento que nunca causarían problemas significativos en la vida de un hombre.

En el futuro, es posible que un test de saliva, especialmente uno basado en el riesgo poligénico, se utilice como una herramienta adicional de cribado, quizás para identificar a hombres con un riesgo genético elevado que se beneficiarían de un monitoreo más intensivo o de otras pruebas diagnósticas, como el PSA y las resonancias magnéticas, de manera más selectiva. Esto podría conducir a un enfoque más personalizado y eficiente en la detección del cáncer de próstata.

Información relacionada en WebConsultas

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!