La salud mental y el bienestar son pilares fundamentales de una vida plena. En Venezuela, la necesidad de apoyo en esta área ha crecido, llevando a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) a desarrollar herramientas innovadoras. La Escuela de Psicología de la UCAB, tras su estudio Psicodata en 2023 sobre la salud mental de los venezolanos, presenta ahora Psicomapa.
Psicomapa es una plataforma digital vital que facilita el acceso a servicios de salud mental. Esta herramienta responde a la creciente demanda de apoyo psicológico y psiquiátrico en el país, ofreciendo una base de datos actualizada de instituciones que brindan atención gratuita o a bajo costo.

Imagen de Open Arms Initiative en Pixabay
Psicomapa: Un Puente Hacia el Bienestar
Psicomapa surgió como una respuesta directa a los resultados de Psicodata, que reveló una baja tasa de asistencia a profesionales de la salud mental a pesar de los altos niveles de ansiedad, depresión y duelo. Esta herramienta informativa mantiene una base de datos actualizada de centros que promueven la salud mental a nivel local, regional y nacional.
La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones como la Federación de Psicólogos de Venezuela, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Psicomapa ha mapeado 103 centros en todo el país (con Cojedes en proceso), verificando la activación de sus servicios de forma presencial o remota. La plataforma ofrece servicios de atención psicológica, psiquiátrica, comunitaria y asesorías legales. También aborda la violencia de género y brinda atención a adultos, niños, niñas y adolescentes.
Servicios Accesibles para Todos
Psicomapa prioriza la accesibilidad a la salud mental. La plataforma incluye servicios gratuitos o de bajo costo (inferior o igual a $30). Al navegar por el mapa interactivo en psicodatavzla.ucab.edu.ve, los usuarios encuentran círculos en movimiento que, al hacer clic, despliegan una ficha detallada. Esta ficha muestra el nombre del servicio, ubicación, público objetivo, modalidad (presencial u online), costo y un enlace directo para contactar al centro. Además, la herramienta se integra con Google Maps para facilitar la geolocalización.
Construyendo una Ruta Segura de Salud Mental
Psicomapa no solo conecta a las personas con servicios, sino que también fomenta la participación ciudadana. La plataforma permite a los usuarios reportar nuevos centros que conozcan, expandiendo así su base de datos. Los creadores de Psicomapa aspiran a establecer una «ruta segura de salud mental» en Venezuela. Esto significa evaluar la calidad de la atención en los centros monitoreados, recoger las opiniones de los usuarios y detectar nuevas necesidades para asegurar un acceso continuo y efectivo a la atención en salud mental en el país.
Lea: Domina tu mente, conquista tus metas
Un Gran Avance para la Comunidad
La implementación de Psicomapa simplifica la búsqueda de apoyo psicoemocional, una necesidad manifestada con frecuencia por la población. Esta iniciativa de la UCAB demuestra un compromiso firme con el bienestar de los venezolanos, brindando una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida emocional y física.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

