La imposibilidad de pararse sobre un pie durante 10 segundos podría indicar un aumento en el riesgo de muerte en la siguiente década, según un nuevo análisis.
Mientras envejecemos, nuestra flexibilidad y equilibrio se reducen. La estabilidad empieza a ser más compleja desde los 50 años y puede ir rápidamente cuesta abajo.
Los inconvenientes con la estabilidad incrementan el peligro de caídas, lo que es preocupante debido a que las caídas son la segunda causa primordial de muertes por heridas no intencionales en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto de freepik – www.freepik.es
Detalles del estudio
El estudio existente integró a 1702 participantes, de 51 a 75 años, con una edad promedio de 61 años. Cerca de 2 tercios de los participantes eran hombres.
Los investigadores pidieron a los participantes que se pararan sobre uno de sus pies. Sus brazos estaban a sus lados y su mirada hacia adelante.
A los participantes se les permitió hasta 3 intentos de estar sobre un pie y se les permitió utilizar cualquiera de los pies.
Cerca del 20% de los participantes no pudieron terminar con el estudio, y aquel número incrementó con la edad:
- El 5% de los participantes entre 51 y 55 años fallaron
- El 8% de los que poseen entre 56 y 60 años fracasaron
- El 18 % de los que tenían entre 61 y 65 años fracasaron
- Alrededor del 37% de los que tenían entre 66 y 70 años fracasaron.
- El 54% de los participantes entre 71 y 75 años fallaron
Aquellos que fallaron estar sobre un pie, tambien se debe hubo una mayor cantidad de personas que eran obesas, tenían patologías cardíacas, presión arterial alta o perfiles de grasa en sangre no saludables. La diabetes tipo 2 fue 3 veces más común en este conjunto.
Lea también: Miomas: Fibroma uterino
¿Qué causa la falta de equilibrio?
Numerosos componentes tienen la posibilidad de provocar inconvenientes de equilibrio.
«El equilibrio puede verse perjudicado por la estenosis espinal, los nervios pellizcados o las radiculopatías», dice el doctor Clifford Segil, neurólogo del Centro de Salud Providence Saint John’s en California. «El consumo de alcohol a largo plazo puede provocar inconvenientes de equilibrio debido a la atrofia en parte del cerebelo. Los inconvenientes del oído interno además podrían provocar problemas de equilibrio asociados con mareos, vértigo o sensación de que el planeta está girando».
El análisis presente ha sido solo observacional, por lo cual los científicos no establecieron causa y efecto.
Fuente: sumedico
Imagen destacada por: freepik – www.freepik.es

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.