La obesidad es una enfermedad crónica compleja que se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa corporal
¿Qué es la obesidad? | Imagen superior de Andres Ayrton en Pexels
Generalmente, esta acumulación puede tener efectos perjudiciales para la salud, aumentando el riesgo de desarrollar diversas enfermedades y disminuyendo la calidad de vida.

Causas
La obesidad es una enfermedad multifactorial, lo que significa que no tiene una sola causa, sino que es el resultado de la interacción de diversos factores:
- Factores genéticos: La predisposición genética puede influir en la forma en que el cuerpo almacena y procesa la grasa.
- Factores ambientales: El entorno en el que vivimos, incluyendo la disponibilidad de alimentos procesados y la falta de oportunidades para la actividad física, juega un papel importante.
- Estilo de vida: Una dieta rica en calorías y grasas, combinada con la inactividad física, son las principales causas de la obesidad.
- Factores psicológicos: El estrés, la ansiedad y la depresión pueden llevar a comer en exceso.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar aumento de peso como efecto secundario.

Diagnóstico
El diagnóstico de la obesidad se realiza generalmente a través del índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la estatura en metros cuadrados. En general, un IMC de 30 o más se considera obesidad. Sin embargo, el IMC no es el único indicador, y el médico también puede considerar otros factores como la circunferencia de la cintura y la distribución de la grasa corporal.
Riesgos para la salud
En términos generales, la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades, incluyendo:
- Enfermedades cardiovasculares (enfermedad cardíaca, hipertensión, accidente cerebrovascular)
- Diabetes tipo 2
- Algunos tipos de cáncer
- Enfermedad del hígado graso no alcohólico
- Apnea del sueño
- Osteoartritis
A continuación, conoce algunas alternativas de tratamiento
El tratamiento de la obesidad implica cambios en el estilo de vida, incluyendo:
- Una dieta saludable y equilibrada
- Aumento de la actividad física
- Terapia conductual
- Así, y en algunos casos, se pueden considerar medicamentos o cirugía bariátrica.

Para finalizar, es importante destacar que la obesidad es una enfermedad que requiere atención médica profesional. El tratamiento debe ser individualizado y supervisado por un médico.
Con información de WebConsultas
Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!