Todas las mujeres tenemos un olor vaginal natural y propio, que es característico de cada órgano femenino.
Por esto cuando detectamos que el olor genital parece ser más fuerte de lo normal, diferente o incluso poco tolerable, es cuando debemos pensar rápido en acudir al especialista, o sea a un ginecólogo, para saber qué pasa con nuestro flujo vaginal.
Aunque no necesariamente es motivo de alarma que se presente el olor extraño vaginal, si debes consultar con tu médico tratante para descarta alguna enfermedad que esté causando desequilibrios de tu flora vaginal.
El olor vaginal es tu huella dactilar
Las fuentes especializadas aseveran que el olor genital en cada mujer es diferente, por lo que se podría decir que es como su huella dactilar.

Y eso es así porque existen unas glándulas que se encuentran en el exterior de la zona vaginal, que son las responsables de secretar el olor particular de los genitales femeninos y además juegan un rol en el ámbito de la sexualidad clave, por su poder y capacidad de generar la atracción del sexo opuesto.
Aparte del olor vaginal, debes saber que el flujo vaginal que viene de las paredes de los genitales tiene facultades higiénicas, ya que higienizan y humectan esta zona; este proceso se da debido a que existe la flora vaginal, que se compone de bacterias encargadas de eliminar a los patógenos extraños, previniendo infecciones y equilibrando tu ph vaginal.
Lea también: El rejuvenecimiento vaginal: ¿Qué beneficios tiene?
Síntomas del flujo vaginal alterado
Existen diferentes tipos de olor vaginal que te pueden ayudar a identificar los primeros síntomas de una posible afección vaginal. A continuación te resumimos los más frecuentes:
El olor a pescado
Es acaso uno de los olores más fuertes que indicar que tu flora intestinal se ha alterado por alguna infección bacteriana. De hecho cuando se presenta es porque has contraído vaginoiss bacteriana, que no es otra cosas que la alteración de tu flora vaginal, debido a un desequilibro en la producción de flujo.
A veces este olor a pescado en el área vaginal puede obedecer a un tipo de transmisión no bacteriana, es decir, a una infección por transmisión sexual. De allí lo importante de acudir al médico cuando antes.
Olor tipo yogurt
Se llama así porque las mujeres que lo ha padecido han experimentado un tipo de sinestesia que hace asociar el olor con el yogurt. Y no están tan equivocadas, porque dicen los expertos que la bacteria causante de ese olor vaginal característicos también se halla en el yogurt comercial que compramos en el súpermercado.
Aromas metálicos
Este es un olor vaginal que al igual que el anterior no es motivo de alarma. Pues no debes preocuparte porque no es un indicador de que tengas alguna patología genital grave. Pues es propio del olor menstrual y se presenta con regularidad cada vez que empieza nuestro ciclo menstrual.
Fuente: WebConsulta